El Tribunal Supremo ha declarado firme una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), que condena al consistorio alcalareño que gobierna Ana Isabel Jiménez a pagar 300 euros a una extrabajadora por «daños morales» al ser lesionado su derecho a la igualdad de trato. En el auto se analiza el recurso de casación […]
Ya se puede solicitar el nuevo paro: ¿quiénes pueden pedirlo y cómo?
Ya se puede solicitar en el Ministerio de Empleo, hasta el 30 de noviembre, el nuevo paro, un subsidio por desempleo para las personas que han agotado su prestación entre el 14 de marzo y el 30 de junio del 2020. Te explicamos los requisitos y todos los pasos para pedirlo. Hay varias opciones para […]
Una serie infinita
Mi querido Enrique Sánchez está escribiendo en las páginas de este periódico una serie de reportajes titulados Abandonos, mentiras y propaganda.
1200 euros en publicidad durante el confinamiento para atraer turismo
El gobierno de Alcalá de Guadaíra contrata publicidad para atraer turismo a la ciudad en pleno confinamiento.
Un nuevo mirador en el Monumento en el Riberas del Guadaíra
El Monumento Natural Riberas del Guadaíra ha ganado un nuevo espacio para el disfrute de sus visitantes que recupera la perspectiva de curva
Fallece Lola del Trigo a los 88 años
Lola del Trigo Núñez falleció el pasado 28 de octubre, según ha trasladado la familia a La Voz de Alcalá. Era muy conocida en la ciudad.
El susto de una familia del Centro: encuentran una serpiente en el interior de su vivienda
Una familia que reside en el Centro de Alcalá se ha llevado esta tarde un «susto» tras encontrar en la vivienda serpiente.
Adelante Alcalá denuncia la falta de medios en los centros educativos
Durante la última semana del mes de septiembre, Adelante realizó una serie de llamadas a las distintas AMPAS de Alcalá.
Sevilla cierra octubre con 29.000 trabajadores en ERTE
El Servicio Público de Empleo Estatal ha abonado en Andalucía un total de 85,9 millones de euros correspondientes a las nóminas de octubre
Sevilla reduce su movilidad un 26% en los movimientos de corto recorrido
La pandemia de la COVID-19 ha supuesto una reducción de la movilidad en todas las ciudades del mundo para evitar la transmisión del virus.