«Pero el poeta (Homero), que es de voz infinita y de gran saber, da motivos para decir que había oído hablar de estos lugares, si se quiere deducir correctamente a partir de dos tipos de fuentes: las de menor crédito y las que más veraces. De menor crédito es que oyera que esta tierra era la última hacia Poniente, donde en el Océano cae la brillante luz del sol/ que arrastra la negra noche sobre la fértil tierra. (Ilíada VIII, 485-486). De la noche, mal afamada y claramente cercana al Hades, y el Hades al Tártaro, podría imaginarse que al oír hablar de Tartesos desde entonces derivara el nombre del Tártaro como el último de los lugares subterráneos. Así, respecto a las fuentes de menor crédito, desde su mito del Tártaro podría atisbarse el recuerdo de estos lugares de los alrededores de Tartesos.
Contenido exclusivo para socios. Hazte socio por sólo 3 euros al mes y pago trimestral. Si eres socio y aún no tienes claves pídelas a socios@lavozdealcala.com. Si ya eres socio puedes acceder con tu cuenta desde aquí