- La Casa Ibarra y la urgencia de un plan de conservación patrimonial
- La Casa Ibarra en la viñeta de Javier Hermida
En el número 12 de la Cuesta de Santa María se encuentra la Casa Ibarra, un inmueble patrimonial de la corriente arquitectónica denominada «higienista». Fue construida por la familia sevillana de los Ibarra como residencia estacional a principios del siglo XX, antes de que irrumpiera el estilo regionalista que, al acercarse la Exposición Iberoamericana de 1929, llenó Alcalá de construcciones con las mismas características ornamentales. La Casa Ibarra es un caso de características poco usuales, de inspiración afrancesada, en la que destacan los remates y cubiertas de tipología bien diferenciada a los tradicionales tejados.
CONTENIDO EXCLUSIVO
Hazte socio. Si ya lo eres y aún no tienes claves pídelas a [email protected]
Si ya eres socio inicia sesión