Participantes y organizadores de las jornadas junto al rector de la Universidad Pablo de Olavide. Lva

Las jornadas Escucha a la ciencia y al territorio ¿transición ecológica o especulación energética?, celebradas en la Universidad Pablo de Olavide durante los días 24 y 25 de octubre, han analizado a nivel ambiental, territorial, social y económico, cómo es el desarrollo de un modelo calificado como «absolutamente insostenible», basado en la implantación de grandes proyectos de energías renovables, tanto de plantas fotovoltaicas como de aerogeneradores, así como de otras energías e infraestructuras. En las jornadas se destacó que Alcalá de Guadaíra es uno de los municipios andaluces que más suelo está dedicando a los proyectos de plantas fotovoltaicas en el medio rural.

CONTENIDO EXCLUSIVO

Hazte socio. Si ya lo eres y aún no tienes claves pídelas a [email protected]

Si ya eres socio inicia sesión