- Dos médicas residentes en Alcalá, premiadas por la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria
La protesta de los sanitarios de Atención Primaria también fue secundada en Alcalá. Las cuatro organizaciones sindicales convocantes –CSIF, Satse, CCOO y UGT– convocaron el paro en los centros de salud para reclamar «el cumplimiento de los acuerdos de Atención Primaria y Carrera Profesional, la consolidación y aumento de las plantillas y la actualización de la Bolsa de Empleo Temporal del Servicio Andaluz de Salud (SAS) sin notas de corte». Los sindicatos lamentaron las molestias que estas movilizaciones hayan podido causar a la ciudadanía, si bien subrayan que sus principales objetivos son «garantizar una asistencia digna y de calidad que ponga freno al deterioro de la sanidad pública andaluza».
La Junta hizo un llamamiento a los sindicatos para «retomar el diálogo y continuar trabajando de manera conjunta», con el objetivo de «fortalecer y mejorar el sistema sanitario público, garantizando así una atención de calidad y accesible para todos los ciudadanos». «Nos comprometemos a activar las mesas de trabajo donde se puedan discutir y consensuar las medidas necesarias para responder a las demandas del sector sanitario».