
Recibe nuestras alertas en tu móvil. Estamos en WhatsApp y Telegram.

Esta es la newsletter semanal de La Voz de Alcalá
- El Ayuntamiento paga otros 62.068 euros en indemnizaciones por ACM a los exconcejales Miriam Burgos, Guillermina Navarro, María José Borge, María Dolores Gutiérrez, Rafael Chacón y Salvador Escudero y Gloria Marín por los gastos de defensa y representación en el caso ACM.
- ¿Por qué ocurre esto? Pues porque el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Alcalá ha archivado las diligencias previas contra todo ellos.
- No obstante, el gobierno se niega a pagar la mitad de la indemnización a Miriam Burgos, por los mismo motivos que ya lo hizo con Antonio Gutiérrez Limones. La excocejala ha demando al Ayuntamiento ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 14 de Sevilla para reclamar el 50% restante.
- El exalcalde Antonio Gutiérrez Limones, que también había demandado al Ayuntamiento, ha desistido de reclamar la mitad de los gastos de defensa jurídica que el Ayuntamiento se negó a abonarle después de que las diligencias se archivasen.
- Este movimiento del exalcalde se puede explicar como un gesto para evitar más confrontación interna, ahora que con los conflictos internos del partido van en otra dirección. También se evita cierto desgaste político.
- Por otro lado, el gobierno no había previsto en los Presupuestos 2021 una partida para estos gastos. Y eso, a pesar de que el sobreseimiento de las diligencias se declaró el 17 de marzo de 2020 y el presupuesto se aprobó definitivamente el 30 de diciembre, nueve meses después.
- Con todo, el caso ACM aún sigue en fase de instrucción y, según fuentes consultadas, los plazos se han vuelto a dilatar con la pandemia. Posiblemente tras el verano acabe la fase de instrucción.
- El Ayuntamiento sigue personado, aunque solo quedan como investigados algunos trabajadores municipales, el exgerente de ACM y empresarios. La rama política se zanjada sin condenas y con un enorme coste político para el PSOE local.
INFORMACIÓN
OPINIÓN
No, bonita (III)
Entre las asociaciones sufragistas españolas del primer tercio del siglo XX destacó la Asociación Nacional […]
Dígame en qué puedo servirle
Escuchar esto de otro, ¡cómo me consuela! O más bien, ¡cómo me concilia con el […]
Gracias, Sanidad pública
Qué gran vocación y que lástima que muchas se tengan que ir fuera por lo […]

Sin gobierno hasta septiembre
Alcalá se queda sin gobierno hasta septiembre. El débil ejecutivo alcalareño, sin liderazgo desde que […]
Las razones del no
Resulta evidente que algunos partidos políticos, por alguna razón o motivo defienden o apoyan a […]
CULTURA
El Castillo de Alcalá acogerá espectáculos del Festival de Itálica
El Festival de Itálica se ha presentado hoy en la Diputación y se ha anunciado […]
Apóyanos para poder contarte Alcalá
Si puedes leer estos contenidos y conocer qué pasa de verdad en la ciudad, es porque hacemos un enorme esfuerzo económico y humano. Por eso necesitamos tu ayuda. Hazte socio/a del periódico y ayuda a que esta publicación vea la luz cada día. También así más gente podrá seguir informada de lo que sucede. La información independiente y la pluralidad de opiniones son vitales si queremos una ciudad mejor. Tu ayuda lo hará posible.
Hazte socio/a de La Voz de Alcalá