Recibe nuestras alertas en tu móvil. Estamos en WhatsApp y Telegram.
- Mayo de Glorias: Rocío, Dulce Nombre y María Auxiliadora
- Miguel Ángel Castillo, meditador del traslado y subida al altar de la Virgen del Dulce Nombre
La Hermandad del Dulce Nombre recorrerá las calles de Alcalá este sábado 20 de mayo y este es su recorrido:
Horas | Intinerario |
20:00 | Salida (19:45) San Sebastián |
20:·30 | San Sebastián Pza. Almazara |
21:00 | Mairena |
21:30 | La Plazuela Plaza de Cervantes |
22:00 | La Plata Sol |
22:30 | Pérez Galdós Casa de Hermandad |
23:00 | Pérez Galdós Casa de Hermandad |
23:30 | Gutiérrez de Alba Parroquia de San Sebastián |
23:30 | Entrada (23:30) Entrada en la capilla (23:40) |
Lugares destacados: La salida, el paso por la calle Pérez Galdós, donde se ubica la Casa de la Virgen especialmente exornada; y la entrada en su capilla en el interior del templo.
Historia de la Hermandad
Tras los incendios de los templos alcalareños en 1936, Pineda Calderón realizó la talla de la Virgen en torno a la que se reunió un grupo de devotos, siendo la primera Imagen bendecida tras la guerra civil en Alcalá. En 1952 se funda la Hermandad por mandato del
Cardenal Bueno Monreal, con el lema de: «La Caridad de Cristo nos impulsa» atendiendo a personas necesitadas y enfermas, y constituyéndose como la primera Hermandad de Caridad de la Archidiócesis de Sevilla. En la actualidad la Hermandad vive una etapa de esplendor con el esfuerzo de sus hermanos.
Aspectos destacables: El cortejo está formado por la Cruz alzada a la que siguen los niños de Primera Comunión, las representaciones de Grupos Jóvenes y de Hermandades, Banderín del Grupo Joven, angelitos y monaguillos, Bandera Concepcionista, Libro de Reglas, Estandarte Corporativo, Presidencia, Cuerpo de Acólitos y el paso.