Dibujo que se acompaña etiqueta para equipaje. Colección particular

El Hotel Oromana no llegó a tiempo para la inauguración de la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929, aunque esa era la propuesta, prueba de ello que en catálogos de dicha exposición se hablaba del turismo en Alcalá y del nuevo hotel, pero no fue posible por la demora en la contratación de obras y posteriormente en el expediente de concesión para su explotación, donde igualmente hubo dificultades con las empresas interesadas, conflictos que dieron lugar a que el ayuntamiento de Alcalá contratara un abogado externo, Don Manuel Beca Mateos que emitiera un informe que pudiera servir de acuerdo por ambas partes implicadas, por un lado el propio Ayuntamiento y por otra parte el constructor Don Francisco Jiménez Carlés, que reclamaba por obras adicionales no contempladas en el proyecto la cantidad de 51.354´01 pesetas, según el acta de fecha del 4 de julio de 1930. Un comienzo complejo de este establecimiento histórico para la Ciudad.

CONTENIDO EXCLUSIVO

Hazte socio. Si ya lo eres y aún no tienes claves pídelas a [email protected]

Si ya eres socio inicia sesión