Operarios de limpieza en los polígonos de Alcalá / Ayuntamiento
Operarios de limpieza en los polígonos de Alcalá / Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Alcalá está realizando un plan extraordinario de retirada de vertidos en sus Parques Empresariales, encaminado a la eliminación de residuos de construcción y otros restos. Estos vertidos suponen una grave infracción de la normativa municipal y de la normativa medioambiental, pudiendo suponer la comisión de varios delitos.

Estas tareas de retiradas de vertidos y limpieza extraordinario ha comenzado en los Parques Empersariales de Alcalá X, Cristalería-Carbonería o la zona industrial norte, y que continuará por el resto de ellos. Igualmente, se recuerda que en los últimos meses la Policia Local está intensificando la vigilancia y control en los mismos.

Entre las intervenciones destacan vertidos ilegales en distintos polígonos industriales, la quema de neumáticos, colchones y plásticos, y el acopio incontrolado de materiales altamente contaminantes como uralita, aceites usados o filtros. El Ayuntamiento subraya que no se va a permitir que se degrade el entorno común, ni que se ponga en riesgo la salud pública y la imagen de la ciudad. Gracias al trabajo coordinado de la Policía Local, que ha reforzado las rondas de vigilancia y control en los polígonos industriales, se ha conseguido poner a disposición judicial a los responsables, incluidas empresas reincidentes y particulares que atentaban contra el patrimonio natural de Alcalá.

El delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora ha manifestado que “los Parques Empresariales de Alcalá son los principales activos económicos con los que cuenta la ciudad, es por ello, que tenemos que seguir avanzando en un modelo basado en la colaboración público-privada, que permita gestionar de forma eficiente un ámbito territorial tan extenso como el de Alcalá, que cuenta con más de 21 parques empresariales y más de 11 millones de metros cuadrados de suelo industrial.

Más vigilancia, inspección y control

El Consistorio asegura que se intensificará la labor de vigilancia, inspección y control, siendo imprescindible la colaboración de las Entidades Urbanísticas de Conservación de los Parques Empresariales. Por lo que desde el Equipo de Gobierno municipal se establece como objetivo prioritario el impulso por parte de las empresas industriales para la constitución de las Entidades de Conservación en aquellos polígonos en los que aún no se ha producido dicha constitución.

Para ello, este mismo año se ha incrementado el importe de las subvenciones destinadas a la Entidades de Conservación hasta un importe de 750.000 euros. Esta convocatoria de incentivos está actualmente en trámite de resolución

De acuerdo con lo establecido en la Ordenanza sobre Entidades Urbanísticas de Conservación de los Parques empresariales, la vigilancia, la conservación y la limpieza ordinaria de los polígonos industriales es competencia de las Entidades Urbanísticas de Conservación.

El Ayuntamiento está llevando a cabo actuaciones de inversión en los parques empresariales, a través de las líneas de incentivos, está planificando nuevas actuaciones en materia de comunicaciones, eficiencia energética, alumbrado público y nuevas tecnologías. Y en estos momentos se está desarrollando un plan extraordinario de retirada de vertidos incontrolados.