​Los Bomberos de Alcalá suman un vehículo con brazo articulado para rescates en altura - LVA
​Los Bomberos de Alcalá suman un vehículo con brazo articulado para rescates en altura - LVA

Los bomberos de Alcalá comunican que el equipo de altura incorporado permanece inoperativo desde el 17 de septiembre, pese a que las condiciones de cesión se negociaron desde julio. Señalan que el Ayuntamiento se comprometió a formar a toda la plantilla, elevar el mínimo de bomberos por guardia e incorporar cinco nuevos efectivos, pero afirman que aún no tienen noticias de su ejecución, lo que impide usar el vehículo para atender a la población y al tejido industrial.

El parque precisa que el vehículo no es una autoescala, sino un autobrazo extensible, con capacidades distintas para rescates en incendios de vivienda. Al no tratarse de un equipo de altura de dimensiones reducidas —como llevan solicitando desde hace más de cinco años—, indican que no pueden garantizar su uso en el casco urbano y piden un procedimiento que detalle las localizaciones a las que este vehículo pesado puede acceder, para evitar bloqueos a otros servicios de emergencia.

En materia de personal, sostienen que el manejo del equipo requiere dos bomberos según los procedimientos técnicos y denuncian que el gobierno local considera suficiente subir un efectivo por guardia. Por ello, reclaman fijar un mínimo de dos bomberos por guardia y elevar las incorporaciones a diez, cifra con la que el servicio seguiría funcionando bajo mínimos. Piden al Ayuntamiento que cumpla los compromisos «lo antes posible» para que el equipo y los nuevos efectivos estén operativos y formados de cara al invierno, periodo de mayor prevalencia de incendios de vivienda.

El Consistorio presentó en septiembre la incorporación de un vehículo con brazo articulado para rescates en altura, con canasta para tres personas y capacidad para ofrecer una perspectiva del siniestro hasta 27 metros y realizar inyección de agua desde mangueras posicionadas en altura. La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, lo definió como una «herramienta esperada» para mejorar la asistencia y la seguridad. En el acto de entrega, celebrado en el Centro Operativo de Emergencias Provincial, participaron la regidora, el diputado provincial Gonzalo Domínguez y el delegado municipal de Gobernación, Pedro Gracia.