- Instituciones políticas griegas (XII) Atenas (VII)
- Instituciones políticas griegas (XI) Atenas (VI)
- Instituciones políticas griegas (X) Atenas (V)
Las victorias griegas sobre los persas en Maratón, Salamina, Platea y Mícala abrieron a los atenienses un período de esplendor general que luego se llamaría El siglo de Pericles. En lo político hubo cambios que dieron la soberanía efectiva al conjunto de ciudadanos.
El aristocrático Areópago, integrado por ex-arcontes, irresponsables y vitalicios, había ganado prestigio por su actuación durante las guerras médicas y todavía era una especie de custodio que vigilaba a los magistrados, ejercía jurisdicción criminal e interpretaba las leyes con derecho de veto. Los demócratas, a cuyo frente se hallaba Efialtes, lo despojó en 462 a.C. de las llamadas «funciones sobreañadidas», políticas y judiciales, que pasaron a la Asamblea, al Consejo de los Quinientos y a la Heliea o jurado popular, dejándole sólo la jurisdicción sobre crímenes religiosos y el cuidado del culto y lo sagrado.
CONTENIDO EXCLUSIVO
Hazte socio. Si ya lo eres y aún no tienes claves pídelas a [email protected]
Si ya eres socio inicia sesión