Dibujo de La Nocturna en la libreta de Sandra. Archivo S. Dugan

Queremos empezar nuestra entrega de hoy explicando al lector, atento a estos textos de Vida y obra de Sandra Dugan Casal, acerca del error de Sandra cuando en el nº 32 afirmaba que la librería, en cuya trastienda trabajaban para resolver los crímenes cuyas investigaciones les encargaban, estaba en el barrio de San Telmo. Cuando en el nº 34 se dice que «La nocturna» la abrieron Sol y Juan en la plaza de Tribunales, el barrio donde se ubicaba era el de San Nicolás y no San Telmo. En la entrega 34 se aclara que la idea de ambos era abrir la librería en una zona donde hubiera otras, aunque fueran las jurídicas, porque ello evidenciaba que una nutrida afluencia de clientes, acostumbrados a comprar y consultar libros jurídicos, podía también acudir a una librería diferente donde no el Derecho, pero sí la novela, la poesía, la fotografía o el teatro, en libros de segunda o enésima mano, de esos llamados de viejo, se ofrecían en sus escaparates y en sus anaqueles.

CONTENIDO EXCLUSIVO

Hazte socio. Si ya lo eres y aún no tienes claves pídelas a [email protected]

Si ya eres socio inicia sesión