La Junta de Andalucía ha proporcionado los datos de enfermos de COVID-19, que se salda con 289 positivos y 56 personas hospitalizadas en una jornada en la que no varían los números en UCI (176), fallecimientos (327) y curados (3.371). Provincia PCR Positivo Hospitalización UCI Fallecimientos Curados Sevilla 7.724 (+289) 1.654 (+56) 176 (0) […]
Mascarillas
La sesión estaba a punto de comenzar. Ella entró sin mascarilla. Alguien de la organización le indicó que se la pusiera. Ni caso. Todos pusimos los ojos en aquella muchacha delgada y pelo corto que ocupaba un asiento individual al final del patio. –Entonces llamo a la policía– se escuchó. Ella hizo varias llamadas. En […]
Juanma Moreno pide evitar las reuniones familiares para frenar los contagios
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha visitado este jueves el Hospital de Osuna y ha aconsejado que se eviten en lo posible las reuniones familiares, debido a la subida de los casos de coronavirus.
CSIF denuncia la falta de medios de los centros educativos frente al Covid
CSIF-A ha trasladado al presidente de la Junta de Andalucía en una reunión institucional su preocupación por la situación de la Atención Primaria y por el inicio del curso escolar, «sin medios suficientes para garantizar la seguridad frente al Covid».
Ser paciente crónico en tiempos de coronavirus: ¿qué pasa si los casos siguen aumentando?
La llegada del SARS-COV-2 supuso un cambio radical en los hospitales españoles. En las semanas de máxima saturación los centros sanitarios se convirtieron en monográficos de covid-19, con la actividad asistencial y los ingresos por otras afecciones anulados, excepto puntualmente las emergencias. ¿Cómo influyó esto a los pacientes con otras afecciones?
Ocho de cada diez docentes denuncia problemas para mantener las distancias en las aulas
Según una encuesta lanzada por CSIF Educación Andalucía, ocho de cada diez docentes declara que existen problemas de espacio en las aulas para cumplir con las medidas de distancia y seguridad para evitar contagios.