El programa de empleo RELANZA-T empieza este viernes 28 de noviembre su andadura para la ciudadanía de Alcalá de Guadaíra con la apertura de la primera convocatoria de plazo de solicitud de inscripción en los 34 primeros itinerarios formativos, de los 62 que acoge el programa centrados en profesiones de alta demanda laboral que beneficiarán a 800 personas de la ciudad.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, que presentaba recientemente a diferentes colectivos del municipio la segunda edición de este programa, reiteraba el compromiso municipal con el empleo por su importancia para la vida de las personas: «es un proyecto que tiene una gran capacidad para mejorar un aspecto de la vida de las personas clave para su desarrollo económico, social y emocional y por tanto prioritario para nuestro Equipo de Gobierno, el empleo. Estoy convencida de que desde las administraciones locales tenemos la posibilidad y el deber de trabajar en esta materia y de que podemos hacer aportaciones muy importantes».

Con un total de 31.570 horas formativas, RELANZA-T cuenta con 62 itinerarios compuestos por formación específica, formación transversal y formación complementaria. La anterior edición ya arrojó un alto índice de inserción laboral y en esta ocasión el presupuesto es de casi el doble y, por tanto, se ampliarán las oportunidades para los vecinos y vecinas de Alcalá en situación de búsqueda de empleo. El programa RELANZA-T supone una aportación del Ministerio de Política Territorial de casi 6 millones de euros (5,7 millones de euros) cofinanciados en un 85% por el Fondo Social Europeo y el Ayuntamiento.

Desde el Ayuntamiento se destaca la meticulosidad con el que se ha diseñado el proyecto, contando con todos los actores involucrados en el empleo. Desde la propia administración, hasta las entidades y los centros formativos y las empresas. Por eso la oferta de estos cursos incide en los sectores clave que están llamados a crear mayor demanda de empleo, en general y en particular en Alcalá (hostelería, turismo, informática, energía, servicios socioculturales…).

Por su parte, la delegada de Empleo, Paula Fuster ha incidido en que «el programa está complementado con una visión global de la formación y la persona que nos hace que también se desarrolle formación transversal y complementaria, además de las materias específicas de cada itinerario».

RELANZA-T cuenta con una web con todos los detalles desde donde a partir de mañana 28 de noviembre se pueden realizar las inscripciones: Relanza-T hacia la formación y el empleo.