- Esta es la única hora a la que lloverá en Alcalá este lunes 24 de noviembre
- La Ley de Eficiencia de la Justicia, en vigor sin resolverse la división de sedes
Alcalá conmemorará el próximo 4 de diciembre (4D) el Día de la Bandera de Andalucía con un amplio programa de actividades destinadas a poner en valor el orgullo, la historia y la identidad andaluza. La programación, organizada por la Delegación de Memoria Democrática e Identidad Andaluza, incluirá actos institucionales, visitas culturales y un concierto del artista Falete en el Auditorio Riberas del Guadaíra .
Actos de reconocimiento y entrega de banderas
La agenda arrancará el 3 de diciembre con un acto de reconocimiento a entidades locales que trabajan por la promoción y difusión de la identidad andaluza. Durante este encuentro, que se celebrará a las 18:30 horas en el Museo de la Ciudad, también se realizará la tradicional entrega de banderas de Andalucía a colectivos y asociaciones destacadas.
Concierto de Falete en el Auditorio Riberas del Guadaíra
La jornada central llegará el 4 de diciembre, cuando el Auditorio Riberas del Guadaíra acoja el concierto de Falete, previsto a las 21:00 horas. Las entradas tienen un precio de 5 euros y pueden adquirirse tanto en la web municipal de venta de entradas como en la Casa de la Cultura y en el propio auditorio.
Visitas a la Casa de Blas Infante y al Museo de la Autonomía
Como novedad, este año se han programado visitas a la Casa de Blas Infante y al Museo de la Autonomía Andaluza, previstas para el domingo 14 de diciembre. Las plazas de autobús podrán reservarse a partir del 1 de diciembre a través de la web de entradas del Ayuntamiento.
Un compromiso con la identidad andaluza
El delegado de Memoria Democrática e Identidad Andaluza, Christopher Rivas, ha subrayado que este programa ofrece «una oportunidad única para profundizar en el conocimiento de nuestra identidad andaluza y reivindicar con orgullo lo que nos hace únicos como pueblo». Asimismo, ha animado a la ciudadanía a participar en una celebración que se consolida como un referente local en torno a la memoria democrática y el legado andaluz.


