Obras del talud en el camino de Benarosa / Lva
Obras del talud en el camino de Benarosa / Lva

El Partido Popular de Alcalá de Guadaíra ha solicitado la tramitación urgente en el Pleno de varias preguntas al equipo de gobierno tras lo que describe como un «derrumbe parcial del talud del camino de Benarosa», una obra ejecutada «hace menos de dos meses» y que, según los populares, «ya presenta fallos visibles». La Delegación de Medioambiente replica que se trata de un «bulo» y afirma que «el talud no sufre ningún desprendimiento ni presenta problema en su estructura», insistiendo en que «su situación es de absoluta normalidad».

«Posibles deficiencias»

La presidenta popular sostiene que «lo ocurrido es extremadamente grave», al evidenciar «posibles deficiencias en una obra recién terminada, realizada con fondos públicos y que ahora representa un riesgo para los usuarios de la zona». El PP agrega que, «lejos de aportar claridad», el comunicado de la Delegación «solo genera más inquietud», especialmente tras conocerse que el Ayuntamiento «habría solicitado un informe a la misma empresa que ejecutó la obra, en lugar de recurrir a técnicos municipales o a una evaluación independiente». «¿Cómo pretende el Gobierno municipal que los vecinos confíen en un informe elaborado por la propia empresa que podría haber cometido un error?», cuestionan desde el grupo.

El grupo ha registrado en el Pleno, por la vía de urgencia, un paquete de preguntas para precisar: si los servicios municipales han emitido informes técnicos y en qué fase se encuentran; la localización del informe solicitado a la adjudicataria, quién ordenó su elaboración y con qué criterio; si se ha requerido una evaluación independiente a una empresa externa sobre la correcta ejecución; qué medidas de seguridad inmediatas se han adoptado para evitar nuevos desprendimientos; y quién asumiría el coste de una eventual reparación en caso de que se acreditara una mala ejecución.

El PP justifica la urgencia por «motivos de seguridad, interés público y transparencia», subraya que el derrumbe «se ha producido en una obra reciente y el riesgo podría repetirse» y concluye exigiendo al Gobierno municipal que «deje de improvisar y aporte información veraz, completa y avalada por informes técnicos imparciales». «Los vecinos merecen saber qué ha ocurrido, por qué ha fallado una obra recién finalizada y qué medidas se van a tomar. No vamos a permitir que se escondan responsabilidades ni que se juegue con la seguridad», afirma la presidenta popular.

La respuesta de Medio Ambiente

La Delegación de Medio Ambiente responde que la denuncia popular es un «bulo» y que el talud del camino de Oromana, «frente al molino de Benarosa», no ha sufrido desprendimiento alguno. «La estructura se encuentra en perfecto estado pese a las publicaciones de la concejal popular Sandra González», asegura la delegada Luisa Campos.

Campos recuerda que «ya en el pleno del pasado martes» informó a la edil de que «el talud no está afectado tras las lluvias». Atribuye los sedimentos observados «a la corriente del agua» y las «pequeñas piedras adyacentes» a los trabajos realizados en la zona. La Delegación afirma que refuerza esta posición «a través de un documento del ingeniero responsable de las obras en el que asegura la normalidad».

El Ayuntamiento insiste «en el desmentido realizado por la delegada» y, mediante nota municipal, llama a la ciudadanía a confiar «en medios fiables y fuentes oficiales» para evitar la confusión, subrayando «la seguridad y normalidad del camino de Oromana».