El Ayuntamiento de Alcalá ha aprobado en el Pleno las bases reguladoras de un nuevo programa de subvenciones destinado a la instalación de ascensores y a la mejora de la accesibilidad en edificios residenciales colectivos. Se trata de una medida especialmente relevante en zonas con edificios antiguos y una población envejecida, donde las barreras arquitectónicas dificultan el día a día de muchos vecinos.
Las ayudas podrán cubrir hasta el 60% del coste de la actuación, y llegar al 80% en comunidades con personas mayores de 70 años o con vecinos con discapacidad, pudiendo alcanzar hasta 18.000 euros por vivienda en función de los criterios sociales aplicados.
El programa no solo financiará la instalación de ascensores, sino también las obras necesarias para garantizar la accesibilidad completa desde la vía pública hasta las viviendas: construcción de rampas, adecuación de portales, adaptación eléctrica del edificio u otras intervenciones complementarias.
VIVE ALCALÁ aprueba el presupuesto de 2026 y prepara la apertura de la Oficina de la Vivienda
En paralelo, el Consejo de Administración de VIVE ALCALÁ ha aprobado el presupuesto para 2026, un documento que consolida la estructura de la empresa pública y refuerza sus actuaciones en materia residencial. Entre las líneas estratégicas destacan:
- Apertura de la Oficina de la Vivienda, ubicada en La Plazuela nº 10, prevista antes de final de año.
- Nuevas líneas de apoyo a la rehabilitación de edificios.
- Asesoramiento a comunidades de propietarios en accesibilidad y conservación.
- Refuerzo de las actuaciones de promoción y mejora del parque residencial.
La alcaldesa y presidenta del Consejo, Ana Isabel Jiménez, ha subrayado que VIVE ALCALÁ afronta 2026 «con un presupuesto sólido que permitirá seguir mejorando la calidad de vida de los vecinos y avanzando hacia una ciudad más accesible y habitable».
Por su parte, el delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora, ha señalado que la aprobación de las subvenciones y del presupuesto «marca un hito en la estrategia municipal de vivienda», alineada con el Plan Municipal de Vivienda y Suelo. «Estas medidas permitirán atender a cientos de familias con necesidades de accesibilidad y promover un parque residencial más seguro, sostenible y accesible», ha afirmado.


