- Cinco fallecidos en el trabajo en 2025: Alcalá afronta un año negro en siniestralidad laboral
- Cayetano Rivera comparece ante el juez por su accidente en Alcalá y critica el «juicio paralelo» mediático
Una operación conjunta de la Policía Nacional y la Guardia Civil ha permitido desmantelar en Sevilla a uno de los grupos de aluniceros más activos de Andalucía Occidental, responsable de más de 25 robos cometidos en apenas tres meses en las provincias de Sevilla, Cádiz, Huelva, Córdoba y Badajoz. El operativo se ha saldado con la detención de siete personas, todas ellas con antecedentes por delitos contra el patrimonio.
La investigación, iniciada a principios de agosto, conectó el robo de un vehículo en Lebrija con una cadena de alunizajes perpetrados esa misma madrugada. A partir de ahí, los agentes lograron identificar un entramado criminal asentado en Sevilla capital, dedicado a fracturar los accesos de establecimientos mediante vehículos sustraídos y con capacidad para desvalijar hasta cuatro comercios en una sola noche.
En una primera etapa, el grupo se centró en bares y locales hosteleros, donde sustraían máquinas recreativas tipo “tragaperras”, consideradas por los investigadores como su botín más habitual debido a su alto valor económico. En fases posteriores, la banda amplió sus objetivos hacia comercios más especializados, como tiendas de productos ibéricos de alta gama y establecimientos de bicicletas de elevado valor.
Alcalá de Guadaíra ha tenido un papel relevante en el desarrollo de la operación. Varios de los registros practicados por los agentes se realizaron tanto en Sevilla capital como en municipios del entorno metropolitano, entre ellos Dos Hermanas y Alcalá de Guadaíra. En estas actuaciones se intervino una gran cantidad de material procedente de los robos: piezas de productos ibéricos, bicicletas de alta gama y numerosas máquinas recreativas. También se localizaron herramientas empleadas para los alunizajes, vestimenta utilizada durante los asaltos, inhibidores de alarma, dispositivos para el arranque de vehículos, armas largas y una plantación indoor con más de 290 plantas de marihuana.
Tras la finalización del operativo, los siete integrantes del grupo fueron detenidos y puestos a disposición judicial, que decretó prisión preventiva para cinco de ellos. La investigación continúa abierta para determinar si el entramado pudiera estar vinculado con otros robos cometidos en la comarca.


