La empresa Double Wake S.L., dedicada a la gestión de instalaciones deportivas, ha reactivado la tramitación de un centro de cable esquí y wakeboard en el término municipal de Alcalá de Guadaíra, muy próximo a la barriada sevillana de Palmete. El proyecto contempla un lago artificial de 36.600 m² de lámina de agua —54.900 m³ de volumen y 1,50 m de profundidad máxima— con isla central y ocho torres metálicas de siete metros para el sistema de arrastre; además, incorpora tienda, restaurante, aparcamiento y un área para autocaravanas. Según ABC de Sevilla, la parcela, de 103.356 m², se sitúa entre la carretera A-8028 (conexión SE-30–A-92) y la calle Cercado del Pozo, y persigue recuperar un entorno actualmente degradado con zonas libres y ajardinadas que sumarían 38.547 m².
El plan prevé un camping de tercera categoría con 87 parcelas de 96 m² (un vehículo por parcela) con luz y agua, duchas y vestuarios; un restaurante de 370 m² con terrazas junto al agua y cubierta-mirador; y áreas de juego tipo vóley playa o petanca. En lo económico, los promotores aportan un estudio que sostiene que «la actividad es viable económicamente, con una probabilidad cercana al 100 por ciento», con 866.300 euros de inversión inicial «garantizados» vía capital y financiación de socios, disponibilidad del terreno y medios técnicos necesarios, según ABC de Sevilla.
El expediente ya tuvo una fase inicial: la Junta de Gobierno de Alcalá lo aprobó en noviembre de 2018, pero un informe desfavorable de la Junta de Andalucía lo frenó por su encaje en un «área de oportunidades» del POTAUS que requería desarrollo previo conforme a la LOUA. Con la entrada en vigor de la Ley 7/2021 (LISTA) y su reglamento, la promotora ha reiniciado la tramitación como actuación temporal por 30 años prorrogables. Se trata de suelo no urbanizable común sin protección, para el que la empresa alega compatibilidad de usos con el entorno y adecuación al PGOU de Alcalá. La Junta de Gobierno Local readmitió el proyecto a trámite el 12 de septiembre y se encuentra en información pública, paso previo a los informes sectoriales y autorizaciones.


