El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de la Delegación de Igualdad, ha preparado una amplia programación con motivo del 25 de noviembre (25N), Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, centrada en la formación, la concienciación y la implicación de toda la sociedad. Bajo el lema del programa «Nos aliamos con la Igualdad», las actividades buscan promover una educación en valores, visibilizar el papel de los hombres en la erradicación de la violencia machista y fomentar espacios de reflexión y convivencia.

La delegada municipal de Igualdad, Abril Castillo Sarmiento, ha subrayado que «no se trata de hombres o mujeres, somos una sociedad en la que convivimos y nos necesitamos por igual, pero sí es necesaria mayor formación para luchar contra la violencia de género sin culpabilizar a nadie». Castillo ha insistido en que la implicación de toda la comunidad es «imprescindible», desde la juventud hasta las familias, pasando por los centros educativos y los mayores.

La concejala ha puesto el acento en la importancia de educar en nuevas formas de relación: «Hoy en día es esencial distinguir entre preocupación y acoso, amistad y control, y romper con los roles de género tradicionales». Además, ha alertado sobre el uso inadecuado de las nuevas tecnologías y el auge de conductas machistas entre los más jóvenes, «algo que nos preocupa y ante lo que debemos actuar para no dar pasos atrás».

Formación, diálogo y actividades inclusivas

La programación, que se desarrollará durante todo noviembre, combina talleres, seminarios, conferencias y exposiciones dirigidas a diferentes públicos. Entre las actividades destacan:

  • Taller “Conéctate con tu niña interior” (5 de noviembre), destinado a reforzar la autoestima y la creatividad.
  • ‘Coffee-breaks’ temáticos los días 6, 13, 20 y 27 de noviembre en el Centro de la Igualdad, que abordarán temas como la detección de señales de alerta en las relaciones, la inspiración en mujeres referentes o la creación de alianzas frente al patriarcado.
  • Taller “Te suena la Igualdad” en el IES Hienipa, con la participación de 200 estudiantes de Secundaria.
  • Seminarios formativos para profesorado, familias y personal municipal sobre la violencia estética, la detección y derivación de casos, y la coordinación institucional en la atención a víctimas.

El acto institucional del 25 de noviembre incluirá la lectura del manifiesto y la iluminación morada de la fachada del Ayuntamiento, símbolo del compromiso municipal con la igualdad.

Asimismo, se desarrollará la campaña “Aliados, una historia de hombres a favor de la igualdad y contra la violencia de género”, que contará con un paseo expositivo y material divulgativo para destacar el papel de los hombres comprometidos con esta causa.

Implicación ciudadana y educativa

La conmemoración del 25N culminará con las tradicionales marchas escolares contra la violencia de género, organizadas por los centros educativos de la localidad. A partir de las 9:30 horas, los alumnos recorrerán las calles hasta llegar al Parque Centro y al Parque de la Tirolina, donde se celebrarán actos conjuntos a las 11:30 horas.

Todas las actividades son gratuitas y las que se realizan en el Centro de la Igualdad cuentan con servicio de ludoteca, disponible previa inscripción.