El alumnado de varios colegios de Alcalá de Guadaíra ha dado lectura hoy, viernes 24 de octubre de 2025, a un manifiesto contra el acoso escolar en un acto de sensibilización que apela a la implicación de toda la comunidad. La iniciativa se enmarca en la conmoción por la muerte de Sandra Peña, alumna del colegio Irlandesas de Loreto (Sevilla), y sitúa el foco en la necesidad de reforzar una convivencia basada en el respeto mutuo y en la protección del alumnado.
El texto leído por los menores resume su propósito en dos declaraciones centrales. La primera reivindica «una educación libre de violencia y discriminación», como condición para garantizar el bienestar y el aprendizaje de cada estudiante. La segunda reclama «una convivencia basada en el respeto, la empatía y el cuidado mutuo», con especial atención a las conductas que dañan de forma consciente o inconsciente y que deben abordarse desde la educación emocional.
El manifiesto subraya que el acoso no es un problema individual, recuerda que perjudica a toda la comunidad educativa y afirma que prevenirlo, detectarlo y abordarlo exige una acción sostenida y coordinada. Se demanda la participación activa de las familias y del conjunto de los equipos de los centros, tanto en la identificación temprana de señales de riesgo como en la resolución de conflictos desde la empatía y la justicia. Se insta, además, a las administraciones públicas a impulsar políticas integrales, formativas y preventivas que garanticen entornos seguros y protectores. La lectura concluye con un llamamiento a sostener el compromiso colectivo: construir escuelas donde cada persona se sienta segura, valorada y escuchada.


