Los productores de Tortas de Alcalá presentan la nueva lata diseñada por Fernando Sánchez - Marina Ortiz
Los productores de Tortas de Alcalá presentan la nueva lata diseñada por Fernando Sánchez - Marina Ortiz

La Asociación de Productores de Torta de Alcalá presentó este pasado jueves, en la Harinera del Guadaíra, la nueva lata de las Tortas de Alcalá, diseñada por Fernando Sánchez e inspirada en el ábside del Santuario del Águila. Es la octava pieza de la colección.

Durante el acto, Fernando Sánchez explicó «este año la palabra que define el diseño es “serendipia”, porque fue un hallazgo inesperado y afortunado encontrarme con el ábside que acoge el nuevo retablo de la patrona». El diseñador recordó pasó unos veinte minutos sentado en la ermita y vio claro que la lata «iría por ahí». Sánchez detalló que «le inspiraron el estuco azul, las estrellas doradas y el uso de elementos del mural del siglo XVI para ornamentar los techos».

Sobre el desarrollo del proyecto, explicó que «después vino el trabajo de fotografía, diseño y estructura para plasmarlo en una lata cilíndrica» y sostuvo «el miedo al lienzo en blanco siempre existe hasta que descubres el motivo». En cuanto al acabado, añadió este año se incorpora el relieve y se utiliza el latón visto en las estrellas».

El presidente de la asociación, Joaquín Portillo, valoró la acogida del envase y afirmó «cada año vamos mejorando y este año el diseño de Fernando nos ha sorprendido». Portillo señaló «por primera vez la lata lleva relieve; para mí ya era preciosa sin relieve y así se realza más» y subrayó «esto ya es un objeto de coleccionista en Alcalá: la gente lo espera y lo demanda». Sobre la producción y venta, informó «este año se han hecho 20.000 unidades y mañana se ponen a la venta; solemos tener que hacer un segundo pedido, como el año anterior».

En cuanto a la distribución, precisó «la mayoría de los productores vende online y en Sevilla y en los pueblos de alrededor hay muchos puntos de venta». Las Tortas de Alcalá se comercializan a través de las confiterías y panaderías de La Centenaria, Nueva Andalucía, Horno Nueva Florida, Hermanas Portillo, Francisco Portillo e Hijos, San Joaquín y Joaquín Portillo.

En el acto estuvieron presentes productores, representantes del Gobierno y de la corporación municipal, además del hermano mayor de la Hermandad del Águila, Juan de Carlos Bermudo, y el pintor del ábside, Manuel Alejandro Clemente Morillo.

El teniente de alcaldesa, Jesús Mora, afirmó «las Tortas de Alcalá constituyen una seña de identidad recuperada y engrandecida por los productores y por toda la ciudad». Mora continuó «sois un ejemplo de como el comercio genera ciudad, crea identidad, en la fisonomía y los usos del espacio urbano, pero también en la conciencia colectiva».

Las Tortas de Alcalá constituyen uno de los tesoros de la ciudad. Los confiteros, un gremio con gran tradición en la localidad, han dado forma a un dulce único y diferente a cualquier otro. Son un producto completamente artesanal, con un sabor único, distinto a cualquier otra elaboración de confitería, sutil, delicado y cargado de matices.

Los productores de Tortas de Alcalá crearon la Marca Colectiva Tortas de Alcalá, una denominación que facilita el reconocimiento del producto, garantiza su calidad y permite su lanzamiento hacia nuevos mercados.