Izquierda Alcalareña ha solicitado al Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra que aplique de manera efectiva la Ley 20/2022 de Memoria Democrática, en vigor desde octubre de 2022, y que obliga a las administraciones públicas a retirar símbolos, nombres y elementos que supongan exaltación del régimen franquista en espacios públicos.
La formación local ha presentado un escrito en el que insta a «cumplir de una vez por todas» con la normativa estatal, recordando que hasta el momento solo se ha realizado un inventario de calles, plazas y espacios con denominaciones vinculadas al franquismo, pero sin ejecutar la retirada o cambio de nombres. «Son numerosas las familias alcalareñas que esperan que se cumpla la ley, igual que se cumplen todas las demás», señalan desde el grupo.
El escrito también hace referencia a otros elementos contrarios a los principios de la ley, como menciones honoríficas o distinciones otorgadas durante la dictadura, que deberían ser revisadas y retiradas. En este sentido, Izquierda Alcalareña destaca los avances realizados en la fosa común del cementerio municipal, donde reposan víctimas del régimen franquista.
Rubén Ballesteros
El portavoz de la formación, Rubén Ballesteros, ha explicado que la iniciativa «se fundamenta en el compromiso que las administraciones públicas deben tener con los valores democráticos, la defensa de los derechos humanos y el reconocimiento de las víctimas de la dictadura». Ballesteros subraya además que la eliminación de estos vestigios «no solo responde a una obligación legal, sino que contribuye a fomentar una convivencia basada en la verdad, la justicia y la reparación».
La petición fue registrada el pasado 20 de octubre, con el objetivo de que el Consistorio alcalareño avance en la aplicación plena de la ley y en la recuperación de la memoria democrática en el municipio.