Presentación de la Ruta de la Tapa con el presidente de los hosteleros, Toni Araújo, y la delegada de Comercio, Paula Fuster - F. Amador
Presentación de la Ruta de la Tapa con el presidente de los hosteleros, Toni Araújo, y la delegada de Comercio, Paula Fuster - F. Amador

Alcalá de Guadaíra acogerá del 23 de octubre al 2 de noviembre la I Ruta de la Tapa 2025, una iniciativa organizada por la Asociación de Hosteleros de Alcalá de Guadaíra con la colaboración del Ayuntamiento, que ha sido presentada por la delegada municipal de Comercio, Paula Fuster, y el presidente de la Asociación de Hosteleros, Toni Araújo.

Esta ruta tiene como objetivo impulsar la hostelería local, dinamizar el consumo y reforzar la identidad gastronómica de la ciudad. Cada establecimiento participará con dos tapas: una en la categoría «La Mejor Tapa», de libre creación, y otra en la categoría «La Tapa Más Panadera», elaborada con Pan de Alcalá como ingrediente protagonista. Solo por participar en la votación, las personas usuarias entrarán automáticamente en el sorteo de tres cenas para dos personas en alguno de los establecimientos participantes.

Durante los diez días de duración del evento, el público podrá recorrer los bares y restaurantes adheridos, degustar sus propuestas y votar por sus favoritas a través de un código QR disponible en los locales y en la web oficial: ww.rutadelatapaguadaira.com.

En esta primera edición participan un total de 12 establecimientos repartidos por distintos barrios de la ciudad, ofreciendo una ruta variada y representativa de la gastronomía alcalareña. Los bares y restaurantes participantes son: Rincón de Bernardo, Casa de Alba, Tavoletta, Cervecería Santa Lucía, Taberna La Aurora, Maruja Limón, Cuevas de Anita, Batua, Gianni Tapas, Cervecería Tito Javi, Restaurante Vacas Flacas y Vinoteca Ssentidos.

La delegada municipal de Comercio, Paula Fuster, ha señalado que «la Ruta de la Tapa nace para dar visibilidad al esfuerzo, la calidad y la creatividad de nuestra hostelería. Queremos que Alcalá sea reconocida también por su sabor y su capacidad para atraer visitantes a través de la gastronomía».

«Una forma de recorrer Alcalá a través de sus sabores»

Por su parte, el presidente de la Asociación de Hosteleros, Toni Araújo, ha subrayado la importancia de este evento como escaparate de la gastronomía local. «La ruta es una forma de recorrer Alcalá a través de sus sabores, de poner en contacto directo a nuestros bares y restaurantes con los vecinos y visitantes. Queremos que tanto la ciudadanía como quienes nos visitan descubran la riqueza y variedad de nuestra cocina», ha declarado.

Araújo ha añadido que «uno de los grandes valores de esta ruta es la incorporación del Pan de Alcalá como base en una de las categorías. Es un producto autóctono que nos representa y que nos diferencia. La tapa más panadera busca precisamente resaltar esa identidad local que tanto orgullo nos da». Ha afirmado que «el pan puede encontrarse en cualquier parte, pero el Pan de Alcalá tiene alma. Es un producto que nos representa, y esta ruta es también una forma de rendirle homenaje».

Ambos representantes han coincidido en señalar que esta iniciativa también pretende fortalecer el tejido empresarial y fomentar el consumo responsable en los establecimientos de proximidad. «La hostelería de Alcalá está en un buen momento, con nuevos negocios abriendo cada mes. Campañas como esta son fundamentales para seguir creciendo, generando empleo y atrayendo a visitantes», ha concluido Araújo.