- El Auditorio Riberas del Guadaíra acoge la Feria de Empleo ‘Creando Oportunidades’
- El Museo de Alcalá exhibe las primeras esculturas restauradas con las ayudas municipales al patrimonio
Conforme a la nueva ley de residuos, Alcalá de Guadaíra implantará un sistema de medición para premiar a los hogares comprometidos con el reciclaje mediante bonificaciones en la tasa de basura que se abona en el recibo del agua. En el primer año se prevé una bonificación del 15% por el reciclaje de orgánica; en el segundo, del 20% por el vidrio; y en el tercero, del 25% por reciclar plástico. El ahorro será proporcional al volumen de reciclaje, que se registrará a través de un aplicativo con tarjetas identificativas y lectores digitales instalados en los contenedores.
Estas bonificaciones se incluyen en las Ordenanzas Fiscales para 2026 que el Pleno del Ayuntamiento prevé aprobar en su próxima sesión. Según el gobierno, «se congelan las principales tasas e impuestos para el próximo ejercicio» y se incorporan novedades como una bonificación de hasta el 95% en el ICIO para la construcción de viviendas protegidas (VPO).
Según la titular de Hacienda en el Ayuntamiento, Ángeles Ballesteros, el aumento del hábito del reciclaje supondrá un ahorro para las arcas municipales, dado que «al año destinamos 1,2 millones en gestión de residuos y la recogida selectiva reducirá esa cuantía de forma considerable».
IBI y «sellito»
Las Ordenanzas Fiscales para 2026 mantienen inalterables el IBI, el IAE, el Impuesto de Vehículos («sellito») y tasas como las licencias urbanísticas –con la referida bonificación para VPO– y veladores, entre otras. Asimismo, «permanecen intactos los precios de Universidad Popular, instalaciones deportivas y parkings públicos».
El equipo de Gobierno señala que su apuesta pasa por «no repercutir en el ciudadano la subida de costes de los servicios públicos y contener el gasto». Así lo ha explicado la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, acompañada de los portavoces Ángeles Ballesteros y Christopher Rivas.
Se insiste en el fomento de las energías renovables: en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles se mantiene el derecho a una bonificación del 25% en la cuota íntegra para viviendas de uso residencial en las que se hayan instalado sistemas de aprovechamiento eléctrico de energía solar para autoconsumo.