Manuel Araújo denuncia ante la Fiscalía y la Oficina Andaluza Antifraude contratos con la empresa Imangener / Lva
Manuel Araújo denuncia ante la Fiscalía y la Oficina Andaluza Antifraude contratos con la empresa Imangener / Lva

El concejal no adscrito Manuel Araújo respondió este martes a la alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, tras sus declaraciones sobre la investigación abierta por la Fiscalía por las contrataciones del Ayuntamiento con la empresa en la que trabaja su pareja. Araújo, que registró un escrito en la Fiscalía de Área de Dos Hermanas el 9 de septiembre y, al día siguiente, en la Oficina Andaluza Antifraude, exigió «responsabilidades políticas» y reivindicó la denuncia que, según ha sostenido en varias ocasiones, alcanza «unos 60 contratos» en los últimos 18 meses, entre ellos uno de mayor cuantía.

«Señora alcaldesa, el victimismo no le pega en nada. Ya sabemos quién es usted y cómo se las gasta», afirmó en rueda de prensa. En su intervención, el edil rechazó que la abstención de la regidora en la Junta de Gobierno sirva como garantía suficiente: «Dice que se abstiene, ¿cree que los alcalareños somos tontos? Tenga claro que cuando se abstiene, el delegado y el técnico que se queda dentro saben perfectamente quién es el dueño y el administrador». Y añadió: «Para eludir usted la responsabilidad, ahora, según su declaración, son los técnicos».

Araújo defendió que su actuación responde al interés público y lamentó el coste personal: «Me estoy inmolando, y con esto vamos a llegar hasta el final». Reclamó además una reforma que impida adjudicaciones a familiares: «Esto se evitaría si se prohibiera poder adjudicar a cualquier familiar». En la misma línea, sostuvo que la regidora debió cortar de raíz cualquier posible conflicto: «Yo hubiera ido al secretario a decirle que desde que he empezado esa relación sentimental no va a haber ningún contrato más de adjudicación a mi pareja. De esta manera le hubiera evitado ese trago a los suyos».

El concejal acusó a Jiménez de utilizar a las familias en su defensa: «Habla usted de lo que sufren los hijos y los familiares. ¿Saben lo que sufren los míos?». También interpeló a la alcaldesa sobre la situación del tejido local: «No meta en esta ecuación a hijos de nadie. ¿Ha pensado usted en los hijos de los empresarios de Alcalá a los que no se les ha adjudicado ni un solo contrato?». Y negó que su denuncia sea una «cacería política»: «¿Caza política? Usted cree que la denuncia de un concejal es una caza. Tiene usted la piel demasiado fina. Este es su juego».

Araújo insistió en la dimensión del caso: «Sesenta contratos no es un bulo, es una realidad. Si hubieran sido tres o cuatro, no estaría aquí; el sol sale para todo el mundo, pero son 60». Aseguró que no pretende juzgar a nadie: «Será la Fiscalía la que ponga la última palabra. Esto es responsabilidad política y se lo debo a mis votantes». En clave personal, marcó distancias con la regidora: «¿Sus abogados se los paga usted? El mío me lo pago yo». Y remató: «No se ponga nerviosa».

La denuncia del edil señala a la mercantil Imangener —también citada como Instalaciones Mantenimiento Gestiones Energéticas—, en la que trabaja la pareja de la alcaldesa, que fue administrador de la sociedad y figura como apoderado. La alcaldesa ha defendido que, por las características de su relación, «ni siquiera tendría que abstenerme, porque la ley habla de una relación formal donde exista la convivencia», aunque aseguró que «por responsabilidad» se abstiene en los contratos que pasan por Junta de Gobierno. Además, remitió a un informe de Secretaría, de 10 de julio, firmado por el secretario y el vicesecretario, que concluye que «no concurría ninguna circunstancia» para abrir un expediente de prohibición de contratar respecto a los contratos de esa empresa.

Según publicó ABC de Sevilla el 29 de septiembre, la Fiscalía ha abierto diligencias de investigación. El Ministerio Público, consultado por La Voz de Alcalá, no confirmó ese extremo. La alcaldesa sostuvo que la Fiscalía no ha notificado diligencia alguna ni ha solicitado documentación al Ayuntamiento ni al Coordinador General.