El pleno ordinario del mes de septiembre en Alcalá de Guadaíra ha supuesto un punto de inflexión para el desarrollo urbano y económico de la localidad, según la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Ángeles Ballesteros. En la sesión se aprobaron medidas en materia de urbanismo, seguridad y apoyo social que, a juicio del PSOE, refuerzan el compromiso del gobierno local con la ciudad.
Uno de los acuerdos más relevantes fue la aprobación de un estudio de ordenación de 53.000 metros cuadrados de suelo para actividades industriales y logísticas. El plan contempla 44.000 metros para uso industrial y 9.300 para uso terciario. Ballesteros destacó que se trata de «una adaptación a la demanda actual del mercado que pide suelo de estas características», y que reafirma «la vocación industrial de Alcalá para liderar la industria y la actividad económica en la provincia».
En el ámbito comercial, se dio luz verde al desarrollo de una nueva superficie en el Distrito Sur, junto a la carretera de Utrera. El proyecto prevé una manzana de 9.000 metros cuadrados con 36 locales comerciales, zonas comunes y aparcamiento.
Condecoraciones Policía Local
La sesión también aprobó el reglamento de felicitaciones y condecoraciones de la Policía Local. Ballesteros quiso reconocer «la labor de la policía local en nombre del pueblo de Alcalá».
Asimismo, se declararon varias obras de especial interés o utilidad municipal, lo que permitirá aplicar bonificaciones en el impuesto de construcción a entidades como San Juan de Dios, Afar del Guadaíra y la Cabalgata de Reyes Magos. También se aprobó una bonificación de hasta el 95% en la construcción de vivienda de protección oficial para familias con rentas más bajas.
En cuanto a las mociones de la oposición, el PSOE explicó su abstención en dos propuestas del Partido Popular: una para crear un fondo de emergencia en servicios sociales —«ya existe un fondo regulado por decreto de la Junta de Andalucía», recordaron— y otra para exigir el cumplimiento de mociones aprobadas, cuya ejecución «depende de la cobertura presupuestaria e informes jurídicos».
Moción de Vox
Respecto a la moción de Vox sobre contratación pública, Ballesteros fue contundente al rechazar cualquier insinuación de irregularidad. «Los procedimientos son transparentes, concurrentes y competitivos, y se ajustan a la ley de contratación», afirmó, insistiendo en que el Ayuntamiento «no saldrá de los parámetros que marca la ley».
Para la portavoz socialista, el pleno de septiembre «refleja el compromiso del ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra con el desarrollo económico, la mejora de los servicios públicos y el apoyo a la ciudadanía».