Manuel Araujo durante la valoración del pleno de septiembre - Marina Ortiz
Manuel Araujo durante la valoración del pleno de septiembre - Marina Ortiz

El concejal no adscrito del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Manuel Araújo, ha valorado la sesión plenaria del mes de septiembre como «muy lamentable», destacando un ambiente de fuerte confrontación política.

Araújo señaló que ha interpuesto dos denuncias en la Fiscalía y en la Oficina Antifraude del Parlamento de Andalucía, relacionadas con la adjudicación de contratos desde el Ayuntamiento, haciendo hincapié en que se han adjudicado «60 contratos a la pareja de la alcaldesa Anabel Jiménez», en los últimos 18 meses. A su juicio, tiene claro que esta denuncia provocará la aparición de «la apisonadora y la máquina del miedo del Partido Socialista en Alcalá».

El concejal criticó también la reacción de la alcaldesa, que describió como una «falta de respeto total», afirmando que «perdió los papeles» al calificar como «un circo» tanto la moción presentada como la del grupo Vox. Según Araújo, esta actitud es una muestra del «talante antidemocrático y dictatorial» que, asegura, se viene denunciando desde hace tiempo en la alcaldía.

Caso a la Fiscalía

Araujo explicó que la decisión de llevar el caso a Fiscalía se tomó «después de 2 años y medio de reírse en la cara» de la oposición, que ha visto cómo «un número muy importante» de sus propuestas no se han llevado a cabo. En el transcurso del debate, relató que la alcaldesa le reprochó que estuviera allí «solo para hacer este tipo de cosas», a lo que él respondió que «el 99% de sus propuestas no se han realizado».

Araújo también defendió su postura como independiente al afirmar que se ha «salido del carril» al no seguir la «tarifa plana» de que «todo esté bien» y «todo esté en su sitio». Además, se refirió a la «responsabilidad política» del concejal Mora por el accidente de la casa Ibarra, indicando que «debería de haber dimitido en el primer momento».

Finalmente, el concejal expresó su deseo de que la ciudad «despierte de una vez y se empiecen a hacer las cosas como se deben de hacer en democracia y en igualdad para todas nuestras empresas alcalareñas».