Eulogio González, Francisco Amador, Joaquín Portillo, Carlos García y Toni Araújo. Marina Ortiz
Eulogio González, Francisco Amador, Joaquín Portillo, Carlos García y Toni Araújo. Marina Ortiz

La Voz de Alcalá ha presentado una nueva tirada de postales que acompañarán al periódico en cada edición quincenal. El acto tuvo lugar en la sede del medio y contó con la presencia del director, Francisco Amador, y de representantes de las entidades patrocinadoras: Eulogio González (Asociación de Panaderos), Joaquín Portillo (Asociación de Productores de Tortas), Toni Araújo (Asociación de Hosteleros) y Carlos García (FICA).

Las postales recogen imágenes inéditas de la ciudad, como las barcas motoras en el río, la iluminación navideña del Ayuntamiento en los años noventa, la plazuela sin peatonalizar y con cabinas telefónicas, crecidas recientes del Guadaíra, autobuses de Casal con publicidad de la Expo 92 o una ilustración del artista Manuel Domínguez Guerra publicada en el periódico con motivo de la Exposición Universal de Sevilla.

Francisco Amador destacó que las postales constituyen «una apuesta de La Voz de Alcalá por mantener vivas las señas de identidad, la cultura y los recuerdos de muchos alcalareños que se sienten reflejados en estas imágenes». Recordó también que desde hace más de un año se han incorporado postales a color, que permiten conectar a los lectores con escenas y protagonistas de la historia reciente de la ciudad.

El director agradeció el respaldo de las entidades locales, que bajo el lema «Si apostamos por lo nuestro, hacemos ciudad» apoyarán la distribución de 15 entregas de postales. «El apoyo del comercio local y del tejido productivo alcalareño es fundamental para la supervivencia de la prensa en la ciudad», subrayó.

Amador incidió en que la continuidad de un periódico de papel en los quioscos es «una proeza en estos tiempos de consumo digital». En este sentido, puso en valor a los socios de La Voz de Alcalá, «fundamentales para garantizar un periodismo libre, independiente y de calidad en la ciudad».

Compromiso con Alcalá

Los representantes de las entidades coincidieron en subrayar la importancia del proyecto. Carlos García destacó que «nuestras entidades apuestan por la ciudad. La conjunción de nuestras entidades con el periódico hace mejor a Alcalá, porque hacemos una sociedad civil más fuerte, más unida, más coherente y para alcanzar mejores objetivos».

García subrayó además el valor de preservar la identidad local: «Defendemos como objetivo principal nuestro legado histórico, el pan y las tortas son pura historia, igual que las postales del periódico que son historia de Alcalá. Aquí teníamos que estar y aquí estamos. Lo que deseamos, porque es muy importante, es larga vida al periódico».

Recuerdos

«Las postales son una apuesta de La Voz de Alcalá con más de 30 años de historia y sirven para mantener las señas de identidad, la cultura y los recuerdos de muchos alcalareños que se sienten reflejados», señaló Francisco Amador. El director destacó que muchas de estas imágenes permiten a los lectores reconocerse en escenas cercanas, recordar calles y plazas que han cambiado con el tiempo y revivir momentos que ya forman parte de la memoria colectiva de la ciudad. Por su parte, Eulogio González añadió que «formar parte de las postales nos gratifica. Estamos siempre a disposición de Alcalá».

Finalmente, Amador animó a los alcalareños a hacerse socios del periódico y a conseguir las postales en los quioscos o mediante suscripción a La Voz de Alcalá.

Deja un comentario