Taller de la asociación "Transformando entre Mujeres", en Alcalá de Guadaíra
Taller de la asociación "Transformando entre Mujeres", en Alcalá de Guadaíra

Transformando Entre Mujeres en colaboración con la Fundación La Caixa pone en marcha un nuevo taller destinado a dar apoyo a mujeres supervivientes de violencia machista con personas dependientes a su cargo, que tendrá lugar desde septiembre hasta diciembre del presente año.

Tras el éxito del pasado proyecto: «Garantizando Derechos: Atención psicológica en Transformando Entre Mujeres» y la necesidad acuciante de dar cobertura a las necesidades emocionales de una gran parte de la población, la asociación este año ha optado por dar apoyo emocional de forma grupal a través de herramientas del teatro social. De esta forma pretende incrementar el número de personas beneficiarias y facilitar la creación de redes de apoyo entre las participantes que puedan perdurar en el tiempo una vez concluida esta iniciativa.

La dirección del proyecto correrá a cargo de la reconocida directora de teatro social, Magda Alfaro, quien, a través de una metodología dinámica y vivencial centrada en que las beneficiarias sean las protagonistas de su propio proceso de sanación y empoderamiento, aplicará juegos, dinámicas y técnicas propias del teatro del oprimido y el teatro imagen, entre otras herramientas.

Las sesiones serán impartidas en el Centro Cívico Silos Zacatín, en el aula 2, en horario de 17:30 a 19:00h con sesiones de una duración de hora y media. Estas tendrán lugar todos los miércoles a partir del día 10 de septiembre. La participación no requiere de experiencia previa en actividades teatrales.

Iniciativa

La iniciativa va dirigida a mujeres supervivientes de violencia machista que, partiendo por ello de una extrema vulnerabilidad, ven dificultada su recuperación ante la responsabilidad añadida que supone tener que atender a personas dependientes (menores de edad, personas con discapacidad, adultos mayores), como principales cuidadoras. Se suma pues, a los malestares propios de su condición de supervivientes, los ya conocidos por el «síndrome del cuidador».

El objetivo es múltiple. Por un lado, pretende cuidar la salud física y mental de las beneficiarias ofreciéndoles un espacio lúdico en un entorno seguro. Las personas interesadas en participar pueden hacerlo a través del WhatsApp, email o perfil de Facebook de la propia asociación que aparecen en el cartel.

Deja un comentario