Las pilonas de la calle La Mina para regular el tráfico rodado que accede al tramo peatonal están colocadas desde hace dos años y cuatro meses. En abril de 2023 se inauguró la calle con la tecnología de smart city o ciudad inteligente para restringir el acceso. Este mecanismo nunca ha entrado en uso y la entrada y salida de vehículos se ha regulado con una valla de Tráfico tradicional.
Durante este periodo de tiempo, el gobierno municipal ha sido consultado en varias ocasiones por la redacción de La Voz de Alcalá, obteniendo distintas respuestas y siempre descartando que hubiera algún problema técnico en la instalación que impidiera su uso.
En diciembre de 2023, el gobierno afirmó que se estaba estudiando la posibilidad del doble sentido y no en sentido único para que los vehículos autorizados pudieran acceder desde el extremo del Duque hacia el Teatro Gutiérrez de Alba. En julio de 2024, el sistema seguía sin funcionar. Entonces, el delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora, sostuvo que estaban «diseñando un protocolo que permita garantizar el acceso ante posibles emergencias que se den en la residencia La Milagrosa y servicios municipales como Bomberos y Policía Local».
Un año después de esta última versión, el delegado insistió en la elaboración de un protocolo de actuación para este tramo. «¿Cómo hacemos si llega una ambulancia que no está registrada en el sistema?», ejemplifica el delegado para exponer las dificultades de poner en servicio las pilonas. En cualquier caso, tras dos años y cuatro meses de puesta en uso de la calle, el sistema ni está ni se le espera.