El Centro de Salud del Campo de las Beatas, en Alcalá de Guadaíra, se encuentra sin pediatras desde el inicio del verano debido a la jubilación de las dos profesionales que atendían a los niños de la zona. Esta situación ha provocado un malestar creciente entre los vecinos, que han comenzado a movilizarse para exigir la cobertura inmediata de las plazas vacantes. Ya han entregado más de 2000 firmas ante la Gerencia del Hospital de Valme y han mostrado su preocupación por la situación.
Además de las familias afectadas, la protesta contó con la presencia de CCOO, la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública y la delegada de Salud del Ayuntamiento de Alcalá, Lidia Ballesteros. Durante la concentración, las familias expresaron con contundencia su malestar: «Los niños del barrio son sagrados y no se tocan. Vamos a luchar para que aquí haya los dos pediatras que teníamos. Ya se luchó una vez y vamos a seguir luchando hasta el final. Estamos todos para reivindicar que queremos los dos pediatras», aseguraron.
A pesar del apoyo institucional y el esfuerzo de los vecinos, el problema persiste. Según han trasladado a las familias, «el 1 de octubre se incorporará un pediatra con plaza fija en el Centro de Salud del Campo de las Beatas», pero los residentes continúan sin ver una solución inmediata. «Nos han dado un cuadrante, que para el 15 de septiembre tendremos pediatra, un día por la mañana y otro por la tarde. A día de hoy, no tenemos nada», señalaron las familias, visiblemente frustradas. La situación sigue siendo una preocupación para los vecinos, quienes insisten en que no pararán hasta que el centro recupere la atención pediátrica completa y constante que los niños de la zona merecen.
Antonio Montaño, delegado de Comisiones Obreras del Área de Gestión Sanitaria Sevilla Sur, ha criticado la situación asegurando que «no es una casualidad, es un plan orquestado» por parte del gobierno. Montaño ha explicado que, «desde hace tiempo veníamos denunciando que, si no se tomaban medidas estructurales, esto iba a ocurrir». En su opinión, la falta de pediatras es un problema estructural, y, en lugar de abordarlo de manera efectiva, «se buscan soluciones chapuceras». A modo de ejemplo, apuntó que en septiembre se cubrirán las plazas con pediatras de otros centros, pero alertó que la situación no es sostenible. Asimismo, destacó que «hay una pediatra extracomunitaria, pero no se le puede hacer un contrato estructural de larga duración», además de señalar que «hay pediatras que deciden no venir porque tienen otras opciones laborales». Según Montaño, la solución requiere una medida estructural que garantice la cobertura pediátrica en el centro a largo plazo.
Por su parte, Antonio Tejero, miembro de la Plataforma por la Sanidad Pública, lamentó los recortes del gobierno en la sanidad pública, subrayando que estas políticas están directamente relacionadas con el deterioro de los servicios de salud en la zona.
Lidia Ballesteros, delegada de Salud del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, ha reclamado a la Junta de Andalucía que se restablezcan de inmediato los dos pediatras que tenía el Centro de Salud del Campo de las Beatas. Ballesteros ha enfatizado que «no vamos a parar hasta que se consigan», mostrando el firme compromiso del Ayuntamiento en la lucha por recuperar el servicio completo de pediatría en la zona.