La Federación de Industriales y Comerciantes de Alcalá de Guadaíra (FICA) ha denunciado la situación de vertidos incontrolados ilegales que afectan a los parques empresariales de la ciudad, donde, según indican, arrojan residuos de todo tipo. Esta práctica, además de generar un grave impacto ambiental y perjudicar la salud pública, daña la imagen de la ciudad y supone un elevado coste económico para su retirada.

En un escrito dirigido al Ayuntamiento, con fecha del 6 de agosto de 2025, FICA urge a actuar de forma «contundente y eficaz» contra lo que califican como una verdadera «plaga». La federación agradece la labor que ya desarrolla la Policía Local, pero insiste en que aún existen múltiples medidas preventivas y coercitivas que se podrían poner en marcha.

Medidas propuestas por FICA

Entre las acciones que plantean, destacan:

  • Modificación de la ordenanza municipal para imponer sanciones ejemplares a los infractores.
  • Creación de una Patrulla Verde, dedicada exclusivamente a prevenir vertidos y analizar los residuos abandonados, partiendo de la premisa de que «la basura deja rastros».
  • Coordinación entre los servicios municipales y la vigilancia privada que opera en los parques empresariales, con el fin de identificar y sancionar a los responsables.
  • Instalación de señalética informativa en todos los parques empresariales, advirtiendo de la prohibición de arrojar residuos y especificando las sanciones previstas.

Un problema que afecta a la imagen de ciudad

FICA advierte que la situación perjudica seriamente al tejido empresarial local y a la proyección de Alcalá como ciudad industrial y comercial. Por ello, la federación muestra su disposición a colaborar en la búsqueda de soluciones y confía en que el Ayuntamiento ponga en marcha todos los recursos disponibles para revertir esta problemática.

En palabras de la entidad, se trata de «una cuestión de urgencia» que requiere la implicación directa de las administraciones y la coordinación con el sector privado para acabar con una práctica que daña el medio ambiente, la economía y la imagen de Alcalá de Guadaíra.

Deja un comentario