El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha iniciado una intervención específica en el Molino de La Tapada, ubicado en el entorno del río Guadaíra. Los trabajos se desarrollarán durante los próximos dos meses y forman parte del proyecto de conservación de los molinos ribereños del municipio.

Esta intervención incluye tareas de limpieza general en las dos plantas del edificio, eliminación de maleza, tratamiento contra humedades y retirada de restos orgánicos y elementos deteriorados por el paso del tiempo o el vandalismo. También se contempla la restauración de los dinteles, enrejados y pinturas de la fachada, muchas de ellas relacionadas con la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, así como la eliminación de grafitis. Los trabajos serán realizados por una empresa especializada en conservación patrimonial.

El Molino de La Tapada está documentado desde el siglo XVI. A diferencia de otros molinos de la zona, se alimenta de un manantial propio. A lo largo de su historia ha estado vinculado a distintas entidades, incluidas familias nobiliarias como los Afán de Ribera y, posteriormente, a la Orden de San Juan de Dios. Presenta elementos arquitectónicos de los siglos XVII y XVIII.

La actuación se enmarca en una línea de restauración de los molinos ribereños, desde La Aceña hasta El Realaje, y cuenta con una inversión municipal de 100.000 euros. Está previsto que las obras concluyan en otoño.

Deja un comentario