- Las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio vuelven a denunciar precariedad laboral
- Las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio exigen mejoras laborales
El comité del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) de Alcalá ha convocado una concentración el próximo 4 de agosto, de 9:30 a 11:30 horas, frente al Ayuntamiento para exigir mejoras urgentes en las condiciones laborales y de seguridad del colectivo. La movilización, impulsada por CCOO Sevilla, se enmarca en la campaña «¡Ni un asesinato más!», tras el reciente asesinato de una trabajadora del SAD en Pontevedra durante el ejercicio de sus funciones.
Según Noelia, secretaria del comité local, el motivo de esta protesta es la falta de evaluaciones de riesgos y de protocolos eficaces ante situaciones de acoso o maltrato, que expone a las trabajadoras a situaciones de peligro físico y psicológico: «Esta situación se nos hace ya insostenible. No es la primera vez que se notifica que en un servicio estamos recibiendo maltrato o abuso, y aun así se sigue enviando a otra compañera, sin siquiera advertir del riesgo que existe», ha señalado.
Denuncian ausencia de protocolos y alertas en casos de riesgo
Las trabajadoras denuncian que la única medida ante una queja suele ser cambiar a la auxiliar, sin que se realicen advertencias, evaluaciones o intervenciones previas en el domicilio en cuestión. Por ello, exigen a las entidades responsables que se establezcan evaluaciones de riesgos tanto iniciales como periódicas, así como la creación de protocolos claros de actuación frente al acoso y al maltrato laboral.
Desde CCOO se pide también al Ayuntamiento de Alcalá que asuma un compromiso firme para mejorar las condiciones laborales del personal del SAD, un colectivo que presta un servicio esencial a personas dependientes y que, sin embargo, «trabaja en muchas ocasiones en condiciones de vulnerabilidad e indefensión».