Teresa García, delegada de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Alcalá / Lva
Teresa García, delegada de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Alcalá / Lva

La delegada de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Teresa García, ha respondido a las críticas sindicales que cuestionan su actitud y sus palabras en relación al minuto de silencio por las víctimas mortales del accidente laboral ocurrido en la Casa Ibarra. García reconoce que su reacción se produjo «desde el dolor» y con el convencimiento de que «los sindicatos deben representar a todos los trabajadores, no solo a los funcionarios».

Según explica, lo que más le dolió fue la ausencia de representantes sindicales en los primeros momentos tras la tragedia. «Me dio mucha pena que consideraran a esos trabajadores de segunda», lamenta. Sostiene que expresó su malestar en una conversación privada con miembros del comité de empresa y la junta de personal: «No soy una mala persona, simplemente me dolió ver que no estaban cuando se les esperaba».

García relata que, tras conocerse los hechos, el equipo de gobierno recibió numerosas llamadas de representantes institucionales y sociales ofreciendo apoyo. «Nos desbordó el teléfono de personas de todos los ámbitos preocupándose por la situación y ofreciendo su ayuda», afirma. En cambio, considera que «los representantes sindicales del Ayuntamiento no estuvieron a la altura en un momento tan delicado». «Ya no por el minuto de silencio —añade—, sino porque no hubo ni una llamada de apoyo. Es verdad que los fallecidos eran trabajadores de una empresa, no municipales, pero por eso me dolió más aún».

La delegada municipal, con una larga trayectoria sindical, insiste en que su reacción fue «desde la consternación y la rabia». «Como sindicalista me dio mucha pena que se hiciera esa distinción. Un sindicato de clase debe representar a todos los trabajadores», reitera.

También ha expresado su sorpresa por la reacción de unos sindicatos con los que, asegura, mantienen un contacto constante con ella y explica que no se cursaron invitaciones específicas para asistir al minuto de silencio celebrado en el Ayuntamiento, porque este acto estuvo «abierto a la ciudadanía» y «a quienes quisieran mostrar su apoyo».

Por último, ha querido subrayar que mantiene comunicación habitual con las secciones sindicales del Consistorio y ha reiterado que su intención era únicamente expresar el dolor compartido por una tragedia que afectó a toda la ciudad.

Licenciado en Periodismo. Actualmente La Voz de Alcalá, Sevilla Actualidad y En Andaluz. Antes en Localia TV y El Correo de Andalucía.

Deja un comentario