Del 4 al 9 de mayo de 2025, los profesores Gracia Herrera (del Departamento de Comercio y Marketing), Jesús Ródenas (Departamento de Informática) y la vicedirectora Rocío Ortiz, participaron en una movilidad Erasmus+ en la ciudad alemana de Oldenburg, dentro del marco de cooperación europea que mantiene el IES Cristóbal de Monroy.
Durante su estancia, visitaron el instituto BBS Wechloy, con el que el centro sevillano mantiene una estrecha colaboración desde hace años. Gracias a esta alianza, alumnado de ambos países ha podido disfrutar de experiencias de formación profesional en el extranjero. En el BBS Wechloy, los representantes del Monroy se reunieron con el director Oliver Punt, la coordinadora Erasmus Sonja Truper, el profesor de Marketing Daniel Nolan y las profesoras de español Silke Kehrholff e Yvonne Wienekamp.
Uno de los principales objetivos de la visita fue conocer de primera mano el funcionamiento del modelo alemán de Formación Profesional Dual y explorar nuevas vías de colaboración, especialmente para los ciclos formativos del área de Informática.
Además, se realizó una visita al centro BBS Haarentor der Stadt, donde los docentes fueron recibidos por el equipo directivo y profesorado del Departamento de Informática. Allí asistieron a una sesión de aula en la que observaron cómo los estudiantes desarrollan proyectos en sistemas inteligentes, combinando la teoría con la formación en empresas. También se detalló la estructura del sistema dual alemán y el papel que desempeñan estudiantes, docentes, empresas y la cámara de comercio.
La movilidad incluyó visitas a las empresas donde el alumnado del Ciclo Formativo de Grado Superior de Comercio Internacional del IES Cristóbal de Monroy realiza sus prácticas. En Witte Tubes & Pipe Systems GmbH, en la localidad de Rastede, los profesores conocieron el entorno laboral de Álvaro García Campos, guiados por su tutora en la empresa y el departamento de Recursos Humanos. En FAMO, pudieron seguir la experiencia de Alfonso López Caro y comprobar su alto grado de implicación en las tareas logísticas de la empresa. Finalmente, visitaron la filial de Sonepar en Oldenburg, donde Candela Ros Galera presentó en parte en alemán el funcionamiento de la empresa y los mercados a los que se dirige, demostrando su integración y madurez profesional.
Oldenburg
La última jornada concluyó con una nueva visita al BBS Wechloy, en la que el alumnado alemán realizó una presentación en español sobre la ciudad de Oldenburg. Por su parte, los estudiantes sevillanos compartieron una exposición sobre Sevilla, reforzando el intercambio cultural entre ambos centros. Como broche final, el Dr. André Bloemen presentó al profesorado del Monroy la metodología COOL, una propuesta innovadora aplicada en el BBS Wechloy que promueve el aprendizaje autónomo y cooperativo.
Esta movilidad Erasmus+ ha sido una experiencia enriquecedora tanto para el profesorado como para el alumnado participante. Ha permitido afianzar lazos educativos y empresariales, impulsar el desarrollo profesional de los estudiantes y reforzar el compromiso del IES Cristóbal de Monroy con la internacionalización de su formación profesional.