Tras el minuto de silencio convocado en el Ayuntamiento por la muerte de dos operarios en las obras de la Casa Ibarra, el secretario general de CCOO en Sevilla, Carlos Aristu, denunció con firmeza las condiciones laborales que, según apuntan los primeros indicios, rodeaban a la obra siniestrada: «Detrás de cada muerte en el trabajo hay un incumplimiento de la normativa más básica que cuesta muy poco dinero y salva vidas».

Aristu lamentó que, en lo que va de año, ya se contabilicen 25 muertes laborales en la provincia, superando el total de fallecidos de todo 2024. «Por desgracia, cada ocho días tenemos que lamentar una muerte trabajando. Y casi siempre pasa lo mismo que ayer: indicios de incumplimientos severos en prevención de riesgos laborales», recalcó.

El dirigente sindical cargó contra lo que definió como prácticas «piratas» de muchas empresas del sector de la construcción: «Se presentan a adjudicaciones públicas con ofertas temerarias, incumplen convenios colectivos y ponen en riesgo la vida de las personas trabajadoras».

En referencia directa a Jocon Infraestructuras, la empresa responsable de la obra en la calle Santa María, Aristu denunció que «hacía desplazarse a su plantilla desde Granada para jornadas intensivas bajo altas temperaturas y sin los mínimos sistemas preventivos».

Afirmó además que no se habían apuntalado las zonas sensibles por las que pasaban los operarios varias veces al día. «Esto es piratería. Y la piratería cuesta vidas», sentenció.

Llamamiento a los empresarios

El portavoz sindical instó a las organizaciones empresariales a romper su silencio ante estas prácticas: «Deben emitir un discurso público contra estas empresas que abaratan costes incumpliendo derechos y poniendo vidas en juego. Si no lo hacen, están siendo cómplices».

Carlos Aristu concluyó su intervención reclamando que la investigación en curso, a cargo del juzgado y de la Inspección de Trabajo, esclarezca con celeridad los hechos y sirva para evitar nuevas tragedias.

Licenciado en Periodismo. Actualmente La Voz de Alcalá, Sevilla Actualidad y En Andaluz. Antes en Localia TV y El Correo de Andalucía.

Deja un comentario