La criminalidad ha aumentado un 11,6% en Alcalá de Guadaíra durante el primer trimestre de 2025, según los últimos datos publicados por el Ministerio del Interior. Entre enero y marzo se contabilizaron un total de 1022 infracciones penales, frente a las 916 registradas en el mismo periodo del año anterior, lo que supone 106 delitos más en apenas tres meses.
El repunte se ha producido tanto en los delitos convencionales como en la ciberdelincuencia, aunque con distinta intensidad. En el ámbito de la criminalidad convencional, los hechos conocidos pasan de 748 en 2024 a 781 en 2025, lo que representa un aumento del 4,4%. Por su parte, la ciberdelincuencia crece con más fuerza, un 43,5%, al pasar de 168 a 241 infracciones penales.
Robos y los delitos sexuales
Entre los delitos convencionales, destacan especialmente los robos en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, que crecen un 48,6%, pasando de 37 a 55 casos. Dentro de esta categoría, los robos con fuerza en domicilios suben un 33,3%, al pasar de 24 a 32.
Los delitos contra la libertad sexual también muestran un incremento. En total, se registraron 8 hechos frente a los 5 del año anterior (+60%). Las agresiones sexuales con penetración pasaron de 2 a 3 casos (+50%), mientras que el resto de delitos de esta tipología subieron un 66,7%, de 3 a 5 hechos. Asimismo, los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria se multiplican por cinco, con una subida del 400%, al pasar de 2 a 10 casos.
En cambio, descienden otras formas de criminalidad. Los delitos con violencia e intimidación bajan un 20% (de 20 a 16), y el tráfico de drogas desciende un 50%, de 4 a 2 casos. También se reduce levemente el número de hurtos, que pasa de 180 a 168 (-6,7%). Por su parte, las sustracciones de vehículos se incrementan un 12,5%, con 36 casos en 2025 frente a 32 en 2024.
Ciberdelincuencia al alza
La criminalidad en el entorno digital es la que más crece en términos porcentuales. Las estafas informáticas siguen siendo el ciberdelito más común, con 196 casos en 2025 frente a 147 el año anterior, lo que supone un incremento del 33,3%. Pero son los otros delitos cibernéticos –como el acceso ilegal a sistemas, el acoso por medios digitales o la suplantación de identidad– los que más aumentan: pasan de 21 a 45, un 114,3% más.
Delitos graves
En los delitos más graves, la situación se mantiene estable. No se ha registrado ningún homicidio consumado ni ningún secuestro, tanto en 2024 como en 2025. En cuanto a los homicidios dolosos en grado de tentativa, se registró 1 caso en 2024 y ninguno en 2025.