Profesionales del Hospital se visten de superhéroes para trasformar la experiencia quirúrguica. Lva
Profesionales del Hospital se visten de superhéroes para trasformar la experiencia quirúrguica. Lva

El equipo de profesionales de la Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA) del Hospital El Tomillar, ubicado en Alcalá y perteneciente al servicio de Anestesiología y Reanimación del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla, ha potenciado la humanización asistencial dentro del proceso perioperatorio del paciente pediátrico. Transformar el box pediátrico en un entorno más cálido, acentuar actitudes profesionales empáticas, empoderar a los menores al finalizar el proceso quirúrgico y, en suma, mejorar la experiencia del paciente y su familia, conforman los objetivos de la actuación realizada.

El entorno quirúrgico dispone de circuitos y protocolos asistenciales más rígidos, conformando un contexto que puede condicionar aún más la deshumanización. La actuación dispone de varias líneas respaldados por la gran implicación de los profesionales en las necesidades emocionales y psicológicas de los menores y sus cuidadores. Se focalizan en tres ámbitos: garantizar la percepción de un entorno seguro y acogedor a través de la creación de un espacio cálido capaz de reducir la ansiedad; fomentar la participación familiar involucrando a los padres en el proceso, y, en tercer lugar, optimizar la calidad asistencial con un ambiente que promueve el bienestar emocional y físico de los pacientes y sus familias.

La transformación del box pediátrico en una zona amigable ha contado con la participación altruista de la artista Beatriz Morilla, que ha realizado una decoración infantil, especialmente pensada para transmitir tranquilidad. Los dos personajes creados en los dibujos de las paredes son `Tomillín y Tomillina´, cuyos nombres representan simbólicamente al centro que los alberga.

Humanización de los espacios hospitalarios

La jefa del servicio, Mercedes Echevarría, apunta que «la humanización de los espacios hospitalarios no sólo mejora el bienestar emocional de los pacientes, sino que también se asocia a una mayor cooperación durante los procedimientos médicos, una recuperación más rápida y una reducción del uso de medicación ansiolítica».

Asimismo, el box dispone un área de juego para que los niños puedan distraerse durante su estancia dentro del proceso pre operatorio y post operatorio, un rincón con una pequeña biblioteca con colecciones de publicaciones infantiles donadas por los propios profesionales y dibujos con motivos sanitarios para colorear.

Dicho plan ha nacido en el seno de la enfermería de la CMA bajo la batuta de Patricia Barrera, supervisora de Cuidados de la CMA en el Hospital El Tomillar. Sin embargo, la iniciativa dispone del apoyo e implicación del resto de categorías profesionales de esta unidad. En materia de capacitación profesional respecto a la humanización asistencial, lleva consigo dosis de introspección en habilidades en comunicación empática con los pequeños.

A la llegada al box pediátrico, sus profesionales entregan una infografía que recoge de forma resumida, muy didáctica y lúdica el recorrido perioperatorio, incluyendo los momentos claves de todo el proceso. A modo de juego, en cada uno de estos momentos reflejados en la infografía, el niño recibirá un sello y, al final de su intervención, un diploma que acredita su valentía. En el caso de las patologías de amígdalas, premiando con un helado el final de la cirugía que ayudará al mismo tiempo a aliviar y reducir el dolor y la inflamación. Incluso, los profesionales se atavían a modo de superhéroes infantiles para transformar la experiencia quirúrgica.

Este proyecto considera a las familias como parte crucial. Para ello, ofrece flexibilidad en el acompañamiento de los menores. Al mismo tiempo, se establecen horarios de visita más amplios para que los padres puedan estar con sus hijos el mayor tiempo posible. Según subraya la directora gerente del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla, Inmaculada Vázquez, «con este proyecto, se reafirma el compromiso de los profesionales de nuestra área sanitaria con la excelencia asistencial, avanzando en una sanidad más humana, empática y centrada en las personas, que tiene en cuenta la dimensión humana en cada paso del proceso asistencial». Los quirófanos de la Unidad de CMA del Hospital El Tomillar acogen cada año cerca del millar de menores.

Licenciado en Periodismo. Actualmente La Voz de Alcalá, Sevilla Actualidad y En Andaluz. Antes en Localia TV y El Correo de Andalucía.

Deja un comentario