Alcalá avanza con nuevas acciones para incrementar el número de viviendas protegidas en la ciudad. Desde la delegación de Urbanismo y Planificación Estratégica se eleva al pleno del mes de julio la aplicación del Decreto Ley 1/2025 que permitirá el impulso al desarrollo de viviendas protegidas en el municipio.
En primer lugar, contempla que una parcela municipal, prevista inicialmente como un equipamiento público de más de 3800 metros cuadrados en la zona de Castillo de Marchenilla, se destine ahora a la construcción de 84 viviendas protegidas en régimen de alquiler asequible. El suelo seguirá siendo de titularidad municipal y la promoción y la gestión de estas viviendas corresponderá a la empresa municipal de vivienda VIVE.
Mora ha resaltado que «el acuerdo de pleno permitirá que suelos que estaban destinados inicialmente de viviendas de renta libre, puedan ser convertidas en VPO con un incremento de la edificabilidad de hasta el 20%». Esta norma permitirá que suelos que estaban destinados inicialmente a superficies terciarias o comercial, se puedan convertir en viviendas protegidas.
Otros acuerdos
Otro de los acuerdos que se elevan al pleno de este mes de julio es el Plan de Reforma Interior de la UE 37 «Carretera de Dos Hermanas». Se trata de un ámbito de desarrollo urbanístico de más de 61.000 metros cuadrados de suelo, que incluye como principal novedad un viario transversal de continuidad y la conexión del Vial Intermedio con la calle Alvar Núñez, además de una superficie verde de espacios libres de 9.360 metros cuadrados. Permitirá completar la malla urbana en el Distrito Sur, con un total de 297 viviendas, mayormente plurifamiliares, así como una superficie terciaria.
Igualmente, en este pleno se incluyen otras propuestas de ordenación urbanística de nuevos suelos en el Distrito Este, junto a la antigua carretera Sevilla – Málaga para la promoción de 16 nuevas viviendas.