El Ayuntamiento de Alcalá ofrece oportunidades gratuitas de inserción laboral para la población con las líneas de formación para la empleabilidad a las que destina partidas especificas, como los 34.000 euros aprobados en la última Junta de Gobierno Local destinados a la formación para el empleo.
En este 2025 ya se ha iniciado el primer curso, la 16ª edición del programa gratuito de mejora de la empleabilidad ‘Vives Emplea’ que desarrolla las competencias profesionales y especialmente personales de 30 personas desempleadas para potenciar su inserción laboral, y en el próximo mes de julio se iniciará el segundo ciclo, la 17ª edición, con otra treintena de usuarios.
Este programa mejora de la empleabilidad de personas a través de sesiones grupales y personalizadas, «desde aprender nuevas tecnologías a técnicas de hablar en público o trabajar en equipo, que son muy importantes a la hora de la selección de recursos humanos, pero también el autoconocimiento de las propias fortalezas, la confianza y empoderamiento porque son cuestiones a valorar por las empresas que este programa ayuda a desarrollar», ha detallado la delegada de Empleo, Paula Fuster.
Escuela de Empleo Joven
Paralelamente, se inicia la I edición de la Escuela de Empleo Joven en Gestión Administrativa Logística. Se trata de un programa enmarcado dentro de los proyectos Vives Aprende – Somos Generación IN de Acción contra el Hambre, que sigue la misma metodología que otros programas provistos con sesiones dinámicas para la mejora competencial de cara a la búsqueda de empleo con 80 horas de formación. En ella participan 55 jóvenes de entre 16 a 29 años. Ésta es una de las grandes prioridades para este Equipo de Gobierno.
De la mano de expertos, cuando culminen la formación dominarán herramientas clave y la IA para buscar empleo de forma efectiva, ganarán habilidades digitales para destacar en el entorno online, además de otros conocimientos y la obtención de un certificado de título propio o el contacto con empresas del sector para conseguir un empleo.