Andalucía Por Sí (AxSí) ha inaugurado oficialmente su nueva sede nacional en Alcalá de Guadaíra en un acto que congregó a numerosos cargos públicos del partido, así como a una gran cantidad de militantes y simpatizantes. La sede se quedó pequeña para acoger a todas las personas que quisieron arropar este momento histórico para la formación andalucista.
Uno de los momentos más simbólicos del acto fue el tradicional corte de cinta, que
en esta ocasión se realizó sobre una cinta con los colores verdiblancos de la bandera
andaluza, como muestra del firme compromiso del partido con la identidad y el futuro
de Andalucía.
Durante el acontecimiento, intervinieron varios representantes destacados del partido. La apertura corrió a cargo del Coordinador de Organización, quien destacó «la importancia de contar con un espacio común desde el que seguir tejiendo la red de trabajo por y para los andaluces». Por su parte, la Coordinadora Local puso en valor que Alcalá de Guadaíra haya sido elegida como sede nacional, subrayando el arraigo y potencial de la ciudad dentro del proyecto andalucista.
El responsable institucional y alcalde de Coria del Río, Modesto González, centró su intervención en la necesidad de seguir fortaleciendo el papel de Andalucía en el conjunto del Estado, apostando por una voz propia, firme y coherente desde el municipalismo.
Christopher Rivas, Coordinador Nacional de AxSí, protagonizó el cierre del acto señalando que la sede inaugurada no solo es un símbolo, sino también «una herramienta al servicio de la militancia, del trabajo colectivo y de la construcción de una Andalucía con futuro, desde abajo y con honestidad».
Discurso de Christopher Rivas
Del discurso ofrecido por el Coordinador Nacional destacamos el siguiente fragmento: «La tarea que tenemos por delante no es fácil. Y nadie nos va a regalar nada. Construir una fuerza política requiere trabajo, constancia y una firme convicción en lo que somos y en lo que queremos ser. Tenemos claro que el andalucismo no es una moda. El andalucismo es la herramienta política al servicio del Pueblo Andaluz. Los andalucistas somos una acción política estructurada, porque sin organización no hay poder y sin poder no se pueden cambiar las cosas. Así de sencillo y de complejo es al mismo tiempo. Hoy, Andalucía necesita como el comer un andalucismo renovado, actual y útil que trabaje por solucionar problemas propios dando respuestas propias. No uno de museo, ni de nostalgia. Tampoco de populismo ni pancarta. Andalucía necesita un andalucismo de futuro. Capaz de gobernar para levantar esta tierra».