Cientos de personas, entre estudiantes y ciudadanos, han celebrado este 9 de mayo en Alcalá el Día de Europa participando en las actividades que se han desarrollado en el entorno de La Plazuela. Estas tenían el objetivo de fomentar la conciencia europea, la colaboración institucional y el valor de la diversidad cultural.

Los grandes protagonistas de esta celebración han sido los estudiantes de secundaria de los institutos de la ciudad, que con una programación bajo el lema «Europa con los cincos sentidos», han realizado talleres, stands temáticos para la divulgación lúdica de la identidad europea y el acercamiento de los valores y tradiciones de Europa mediante los cincos sentidos.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presidido la jornada resaltando la importancia de esta celebración con la que «se trata de reforzar la identidad europea a nivel local y fortalecer el vínculo entre Alcalá de Guadaíra y Europa».

Jiménez ha explicado que en este 75 aniversario de la andadura de la Unión Europea «se debe conocer que ésta ha sido una pieza clave en el desarrollo de Alcalá y en el proceso de transformación en el que estamos inmersos gracias a los fondos europeos. En los últimos 10 años se han recibido 42 millones de euros de fondos europeos que el Ayuntamiento ha completado hasta llegar a los 65 millones de euros y que nos han permitido cambiar nuestra ciudad, mejorar infraestructuras y la movilidad».

Proyectos como el vial intermedio, nuevos aparcamientos como Nicolás Alpériz, Casa de la Juventud o Pablo VI, nuevas zonas verdes como los parques Hermanos Machado o Federico García Lorca, la renovación de espacios urbanos como la calle La Mina o el entorno del Centro de la Igualdad, son algunas de las grandes obras que se han podido realizar gracias a los fondos europeos. Pero también «han sido claves en la innovación de la industria, con el proyectos de parques empresariales inteligentes, o en la formación y empleo, con el proyecto Relanza T por el que han pasado más de 500 personas y que ahora tendrá una nueva edición», ha detallado la alcaldesa.

Por último, la edil ha asegurado que «Europa va a seguir siendo una de las claves del futuro» y ha anunciado que ya se han presentado nuevos proyectos con el Plan de Actuación Integrado a la nueva convocatoria de fondos europeos que supondrá «la creación de un centro de biodiversidad en el Guadaíra, la segunda fase de la calle La Mina, la generación de pasillos verdes o más actuaciones en el entorno de las Riberas del Guadaíra para integrarla aún más dentro de la ciudad». En definitiva, un conjunto de actuaciones que «permitirán seguir avanzando hacia una ciudad más sostenible, más inclusiva y que garantice oportunidades para todos», ha concluido.

El acto central ha estado en la lectura del manifiesto en la que los estudiantes han enfatizado que «solo juntos y juntas lograremos construir Europa y un mundo de paz que refleje verdaderamente nuestras aspiraciones que se encaminan hacia un modelo de desarrollo sostenible para las personas, las ciudades y el planeta».

Tras esta lectura, la jornada se ha completado con actuaciones musicales, talleres de danza folk, información turística y premios para los mejores trabajos del alumnado.

Deja un comentario