Alcalá talleres
06/05/2025 Celebración de un taller medioambiental en el CEIP Oromana. POLITICA ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA SEVILLA AYTO.DE ALCALÁ

Los centros de Educación Infantil y Primaria de Alcalá acogerán desde este martes y hasta final de curso unos talleres ambientales impartidos por la Fundación Savia, y en los que participarán un total de 760 alumnos de sexto de Primaria, tal y como ha explicado la delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos.

Los talleres han comenzado en el CEIP Oromana y, a través de ellos, el alumnado participante se formará y conocerá fórmulas para proteger y cuidar el entorno natural alcalareño, así como reciclar correctamente y una gestión responsable del agua, tal como informa el Consistorio en una nota de prensa.

Campos ha manifestado que «estas acciones son fundamentales para que los más pequeños aprendan a cuidar el medioambiente. Al mismo tiempo, ha destacado que esta actividad, junto a la del domingo día 11 con la celebración de la Jornada de Sensibilización Ambiental en el Parque de la Retama, y en junio las Jornadas de la Música en la Naturaleza, se enmarcan en la conmemoración del Día Internacional del Medioambiente, el próximo 5 de junio»

Para finalizar, la edil de Alcalá ha enfatizado que «estas iniciativas, son muy importantes para que entre todos hagamos de Alcalá una ciudad más verde y sostenible».

La importancia de unir administraciones en Alcalá por el medioambiente

Por su parte, el delegado municipal de Educación, Pablo Chain, ha señalado sobre los talleres que «los valores educativos asociados al medioambiente son fundamentales, y es por ello, que las comunidades educativas de la ciudad están muy concienciadas en este trabajo». Asimismo, ha indicado que «todas las administraciones tienen que estar unidas para redoblar los esfuerzos para que estos valores medio ambientales que nos harán resilientes al cambio climático calen en los más jóvenes».

Por su parte, el presidente de la Fundación Savia, Paco Casero, ha resaltado y mostrado su agradecimiento «por participar en esta bonita iniciativa ya que trabaja algo tan importante como es la concienciación y la protección del entorno en los más pequeños».

Estos talleres, que se impartirán por los centros educativos alcalareños hasta final de curso, se basan fundamentalmente en dos actividades. La primera de ellas está centrada en Alcalá de Guadaíra y en su parque natural, realizando un especial hincapié en el consumo responsable del agua. Y la segunda, en la gestión de residuos y en el reciclaje, teniendo siempre como marco el territorio alcalareño con su parque de ribera, sus molinos harineros y el río Guadaíra.

Deja un comentario