- AxSí considera que la empresa pública de vivienda será un «mecanismo» contra la «especulación»
- Solo el 14% de la oferta de vivienda en alquiler en Andalucía está por debajo de los 600 euros
El Gobierno de Alcalá ha anunciado la creación de una empresa municipal de vivienda con el objetivo de abordar el acceso a la vivienda en la ciudad, un problema que afecta principalmente a los jóvenes. Esta iniciativa busca ofrecer soluciones asequibles para que los jóvenes puedan desarrollar su proyecto de vida.
El PSOE de Alcalá ha valorado positivamente esta medida, destacando la decisión del gobierno dirigido por la alcaldesa Ana Isabel Jiménez para enfrentar un desafío «que requiere un considerable esfuerzo de gestión». Según indican los socialistas en una nota de prensa, «la creación de la empresa VIVE se presenta como una herramienta clave para combatir la crisis habitacional en la localidad».
Los altos precios actuales de la vivienda, tanto en venta como en alquiler, han dificultado el acceso a estos inmuebles para muchos jóvenes, limitando sus posibilidades de desarrollo personal y profesional. En respuesta a esta situación, el Equipo de Gobierno ha decidido utilizar suelo municipal y recursos propios para buscar soluciones.
La primera acción de la nueva empresa pública será la promoción de 600 viviendas protegidas en la zona de Los Cercadillos entre 2025 y 2027. De estas, 271 serán viviendas de promoción pública, de las cuales 164 estarán destinadas a alquiler asequible para jóvenes y 107 a la venta. Todas las viviendas contarán con 90 metros cuadrados y trasteros de 25 metros cuadrados. Además, se contemplan otras 329 viviendas de promoción privada.
La empresa pública VIVE también se encargará de abrir una Oficina de la Vivienda y de implementar un registro actualizado de demandantes de vivienda. Esta iniciativa cuenta con el respaldo de los órganos consultivos y fue solicitada por el Consejo Económico y Social (CES), así como por diversos colectivos ciudadanos que han apoyado esta demanda.
Sin embargo, los partidos de la oposición en Alcalá han expresado su desacuerdo con la creación de la empresa municipal de vivienda y la construcción de las 600 viviendas públicas asequibles, argumentando que estas decisiones favorecen a los intereses de las promotoras y grandes propietarios de vivienda.