- Alcalá publica un cómic por el 150 aniversario del nacimiento de Joaquín el de la Paula
- Alcalá reivindica el papel de la mujer en el cante jondo con el espectáculo de la artista Argentina
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha inaugurado este lunes la muestra «Aliados. Una historia de hombres a favor de la igualdad y contra la violencia de género», un recorrido expositivo que pone el foco en las aportaciones masculinas a la igualdad a lo largo de la historia. La iniciativa, organizada por la Delegación de Igualdad, forma parte de la programación municipal del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer .
La exposición permanecerá abierta hasta el 27 de noviembre en el Centro de la Igualdad, donde podrán realizarse visitas libres o guiadas para grupos.
Una muestra para visibilizar referentes masculinos por la igualdad
La delegada de Igualdad, Abril Castillo Sarmiento, ha explicado que la exposición busca «visibilizar los aportes de hombres a favor de la igualdad a través de hitos silenciados por la historia oficial», mostrando testimonios de hombres que han trabajado «codo con codo con las mujeres por la igualdad o el feminismo».
El recorrido está compuesto por 12 paneles divulgativos en formato roll-up, que abordan —con un enfoque didáctico y de género— las contribuciones de distintos perfiles históricos: pioneros, renacentistas, ilustrados, sufragistas y representantes contemporáneos comprometidos con la igualdad.
La muestra es de producción propia y ha sido diseñada por la consultora Diferencia2, especializada en proyectos inclusivos.
Visitas guiadas y obsequios para los asistentes
La exposición puede visitarse en el hall del Centro de la Igualdad (C/ Antonio Guerra Ojeda, 2). Los días 24, 26 y 27 de noviembre estará abierta de 9:30 a 14:30, mientras que el martes 25 podrá visitarse de 15:30 a 20:30.
Las personas que recorran la muestra recibirán un obsequio de merchandising con el lema de la campaña. Para visitas guiadas, pueden reservarse plazas en [email protected] o en los teléfonos facilitados por la organización.
Igualdad y formación como claves contra la violencia de género
Castillo Sarmiento ha subrayado que la lucha contra la violencia de género «requiere la implicación de toda la comunidad», con especial atención a la formación en todos los sectores: juventud, mayores, centros educativos y familias.
La exposición se enmarca dentro de un programa amplio de actividades formativas, talleres, seminarios y acciones de sensibilización dirigidas a la ciudadanía para fomentar la igualdad como herramienta fundamental contra la violencia de género.


