El Museo de Alcalá de Guadaíra continúa celebrando su vigésimo aniversario con una programación especial que incluye la exposición itinerante Museo al Encuentro, instalada estos días en los paseos del Parque Centro. Con esta iniciativa, la institución acerca su historia, sus fondos y sus principales hitos expositivos al espacio natural en el que se ubica desde su inauguración, como segunda parada de un ciclo conmemorativo promovido por el Ayuntamiento.

La muestra, situada en el extremo del parque más cercano a la calle General Prim y a la Casa de la Cultura, reúne veinte cartelas que recorren dos décadas de actividad cultural del Museo a través de algunas de sus exposiciones más destacadas, así como de obras pertenecientes a la colección municipal, la gran mayoría exhibidas en las salas del edificio.

El delegado de Patrimonio, Christopher Rivas, ha subrayado el valor divulgativo de esta propuesta: «Esta exposición itinerante, que pusimos en marcha hace unos meses, está ahora a las puertas del Parque Centro. Recoge cuadros del Museo, carteles, obras arqueológicas y otros contenidos». Rivas destaca también la importancia de muestras como El pintor Manuel García y Rodríguez en la colección Blanco y Negro, así como de las exposiciones permanentes del Museo, que considera «motivos más que suficientes para visitarlo y celebrar los 20 años de una institución que siempre tiene sus puertas abiertas a la ciudadanía».

El Museo de Alcalá de Guadaíra cumplió el pasado 11 de noviembre dos décadas como espacio esencial para la cultura local, dedicado a la memoria, el patrimonio y la identidad de la ciudad. Por ello, además de la muestra itinerante, se ha organizado un programa de actividades familiares que se celebrará en la explanada del Museo durante varios sábados: 15, 22 y 29 de noviembre, y 6 de diciembre. Habrá cuentos, títeres y propuestas musicales relacionadas con la cultura popular, la literatura tradicional, la historia local y las propias colecciones del Museo.

Entrega de premios del Concurso de Pintura al Aire Libre

Como parte de esta intensa actividad cultural, la Casa de la Cultura acogió este fin de semana la entrega de premios del XXII Concurso de Pintura al Aire Libre, dedicado al paisajista Emilio Sánchez Perrier, figura clave del naturalismo pictórico que encontró inspiración en las orillas del río Guadaíra. Su legado puede apreciarse en la exposición permanente Tiempo de Paisajes del Museo.

En esta edición se han presentado 80 obras: 38 en la modalidad de Pintura de Caballete y 42 en Cuaderno de Apuntes. En las categorías Infantil y Juvenil los galardones han recaído en Eva Serrano Thena, Berta Nieto Dorado y Alec Samuel Ramírez Garza. En adultos, el primer premio de Pintura de Caballete ha sido para David Serrano Díaz y el segundo para Francisco Martín Barea. En la modalidad de Cuaderno de Apuntes se ha concedido un premio único a David Serrano Díaz y tres menciones de honor a Inmaculada Otero Carrasco, Álvaro Castaño García y José Sánchez García.

Para el delegado de Patrimonio, el certamen ha vuelto a destacar por «una mayor diversidad de técnicas y estilos que han enriquecido un concurso que ya es uno de los más prestigiosos del país». La entrega de premios coincidió con la clausura de la exposición que ha reunido todas las obras participantes desde el pasado 31 de octubre en la sala de exposiciones de la Casa de la Cultura, consolidando un evento ya imprescindible en el calendario pictórico andaluz.