El Concurso de Pintura al Aire Libre ‘Emilio Sánchez Perrier’ de Alcalá de Guadaíra comienza mañana sábado en su vigésima segunda edición, tratándose de una iniciativa constante y más que consolidada que pone en valor la tradición pictórica de la ciudad. Se desarrollará con 1800 euros en premios entre el 18 de octubre, fecha de la inscripción y divulgación del entorno natural que deberán plasmar las obras, y el día 26, fecha de entrega de los trabajos.
El delegado de Patrimonio Histórico y Museos, Christopher Rivas, ha recordado que desde el año pasado este concurso de pintura lleva el nombre del pintor Emilio Sánchez Perrier para honrar y difundir su figura como uno de los principales artífices del lugar de referencia que ocupa Alcalá de Guadaíra en la historia de la pintura de paisajes. Además entre las novedades se introdujo una línea para potenciar el uso del cuaderno de apuntes como manera de analizar el paisaje y la toma de datos y referencias gráficas del natural, convertidas en verdaderas obras de arte, como segunda modalidad del concurso.
Rivas ha señalado que «la convocatoria sirve como un instrumento de divulgación del patrimonio histórico y natural de la ciudad, además de potenciar a autores emergentes, locales o andaluces a través del marco de este certamen, cuya dilatada trayectoria puede aportar a su currículum un valor añadido».
Escuela de Alcalá
La cita continúa poniendo en valor una parte de nuestra identidad como es la tradición de la pintura ligada a los paisajes que dio fama internacional al entorno del Guadaíra a su paso por Alcalá, gracias a los autores de la denominada Escuela de Alcalá, especialmente entre las décadas finales del siglo XIX y las primeras del XX, de la que Sánchez Perrier fue precursor y parte entre otros grandes artistas. De hecho, gracias a ellos, rincones de nuestra ciudad pueden verse en museos del resto de Europa y también Latinoamérica.
Las bases recogen que el certamen está abierto a la participación de todos los artistas mayores de edad que lo deseen. El tema único de la convocatoria será el patrimonio natural y monumental de Alcalá de Guadaíra, especificándose el lugar concreto de trabajo en el momento del inicio del concurso.
En cuanto a los premios, en el apartado de «Pintura de caballete» se concederá un premio, dotado con novecientos euros y obsequio conmemorativo. Un segundo premio, dotado con seiscientos euros y obsequio conmemorativo. Las obras merecedoras de estos dos premios quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, y se incorporarán a las colecciones del Museo de esta ciudad.
Cuaderno de Apuntes
En el apartado de Cuaderno de apuntes, habrá un premio único, dotado con trescientos euros y obsequio conmemorativo. El cuaderno ganador quedará igualmente, en propiedad del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, y se incorporará a las colecciones del Museo de esta ciudad.
El 18 de octubre a las 10 horas se procederá a la inscripción en el concurso (libre y gratuita) y sellado de los soportes en el Museo de la Ciudad, sito en la calle Juez Pérez Díaz, s/n como inicio del concurso que se desarrolla hasta el 26. No es obligatorio desarrollar el trabajo durante todos esos días, sino que cada participante puede elegir los días y horario que sean de su preferencia e interés, salvo los momentos de inicio y entrega, que serán obligatorios