Alcalá ha estrenado la iniciativa «Museo al encuentro», un proyecto con el que la cultura local se abre al espacio público y a los distintos barrios de la ciudad. La primera cita de esta propuesta está dedicada al 150 aniversario del nacimiento de Joaquín el de la Paula, figura clave en la historia del flamenco y creador de la Soleá de Alcalá.

20 láminas en forma de cómic

La exposición, inaugurada en la Plaza del Duque, reúne 20 láminas realizadas por Javier García, que ha donado la obra al Ayuntamiento. En ellas, a través del formato de cómic, se narra la vida y la época en que vivió Joaquín el de la Paula, con el objetivo de acercar su legado a las nuevas generaciones.

El autor destacó durante la presentación que con este trabajo pretende «dar a conocer a las generaciones más jóvenes la figura y el entorno de Joaquín el de la Paula», recurriendo al cómic como herramienta divulgativa más atractiva para este público.

Un homenaje en el corazón de la ciudad

El delegado de Cultura, Patrimonio y Museos, Christopher Rivas, subrayó que esta primera edición de «Museo al encuentro» se celebra en un lugar cargado de simbolismo: el entorno del Duque, donde tuvo lugar el primer festival flamenco y donde el propio Joaquín el de la Paula formó parte del jurado.

Rivas explicó que la exposición cumple una doble función: por un lado, rinde homenaje a uno de los grandes referentes del flamenco, y por otro, contribuye a la labor pedagógica y divulgativa sobre la época, el barrio y la Alcalá en la que vivió el cantaor.

Hasta el 31 de octubre

La muestra permanecerá instalada en la Plaza del Duque hasta el 31 de octubre, ofreciendo a vecinos y visitantes la oportunidad de acercarse de una manera diferente a la memoria de Joaquín el de la Paula y al patrimonio cultural alcalareño.